La iniciativa que requería de 89 respaldos para su aprobación, sólo contó con 76 votos a favor, y tuvo 48 en contra y 18 abstenciones. Por lo tanto, quedó archivada.
5 ene 2021 05:03 PM
La iniciativa que requería de 89 respaldos para su aprobación, sólo contó con 76 votos a favor, y tuvo 48 en contra y 18 abstenciones. Por lo tanto, quedó archivada.
Loujain al-Hathloul fue condenada a más de cinco años por "atentar contra la seguridad nacional y favorecer una agenda extranjera"
De no haber caído Rozas, estaría en medio de un problema con apenas dos semanas y un día como ministro del Interior. Casi nunca lo mencionó con su nombre y jamás le declaró un respaldo explícito (como el que le dedicó hoy el Presidente). Pero ahora tiene encima la urgencia de apurar -y sobre todo, demostrar que la lidera- una profunda reforma a Carabineros.
Estudio del Poder Judicial indicó que, hasta el 30 de octubre, no existían condenas relacionadas a estos ilícitos. Del total de casos analizados -1.842- ya han finalizado 261.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia advirtió además que el documento elaborado por AI “no se refiere en profundidad a los más de 2.800 eventos graves y más de 5.000 funcionarios de orden y seguridad que resultaron lesionados durante las protestas".
Durante una hora y media, el mandatario argentino conversó con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, lo que desencadenó en el respaldo de Argentina a la resolución tras el informe que denunció violaciones a los DD.HH. por parte del régimen de Maduro.
El religioso, férreo defensor de los derechos humanos, falleció en marzo pasado a los 88 años a causa de un cáncer linfático que lo aquejaba desde 2019.
El vocero de gobierno también abordó los emplazamientos que ha recibido el gobierno por los casos de violencia policial ocurridos en el estallido social: "Pretender igualar una democracia con una dictadura asesina es simplemente absurdo, no hay empate posible", sostuvo.
Lorena Recabarren participó nuevamente en la comisión que discute modificaciones a la Ley Zamudio. En esta instancia la senadora Adriana Muñoz valoró la disposición de la autoridad a trabajar en temas "controvertidos" y sostuvo que hubo una "muy mala interpretación" de sus dichos.
Respecto a la postura del alcalde Daniel Jadue sobre la declaración emitida por su partido, Montes dijo que “es necesario que lo aclare”.
Varios dirigentes cuestionan al PC por su postura ante el informe de la ONU sobre Venezuela. Incluso, desde la DC advierten que esto afectará también los apoyos a una eventual carrera presidencial de Jadue. Sin embargo, en el bloque también apuntan al necesario trabajo conjunto para 2021. Ninguno, de hecho, cerró la puerta a ese partido.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH, Human Rights Watch, la CIDH y el Departamento de Justicia de Estados Unidos son algunas de las entidades que han constatado los abusos del régimen venezolano.
La intervención de Lorena Recabarren, quien ayer participó en una comisión del Senado donde se discutían modificaciones a la Ley Zamudio, provocó indignación en las organizaciones LGBT que incluso pidieron su renuncia al cargo.
Sergio Micco se reunió este lunes con el Presidente Sebastián Piñera para abordar la gestión del Estado tras el estallido social de octubre de 2019.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que imponer soberanía en zonas ocupadas de Cisjordania es contrario al Derecho Internacional y que las consecuencias de una anexión serían “desastrosas”, tanto para la población palestina como para la israelí.