Los usuarios a través de redes sociales ya han manifestado su descontento por menores tiendas, y por descontentos con la plataforma de Uber Eats.
Paulina Ortega
1 dic 2023 06:07 PM
Los usuarios a través de redes sociales ya han manifestado su descontento por menores tiendas, y por descontentos con la plataforma de Uber Eats.
La compañía desvinculó a 120 personas, que implica un cambio en su estructura.
De acuerdo con la Dirección del Trabajo, en el noveno mes del año los despidos por esta causal subieron 6,9% y totalizaron 33.488 cartas de desvinculaciones. Con todo, el alza es menor que la registrada en los meses previos. Así, los economistas esperan que en los trimestres que vienen las cifras muestren un menor ritmo de deterioro del mercado laboral.
La naviera ha comunicado que pretende reducir su plantilla en un 10%, desde los 110.000 trabajadores que contaba el pasado enero, hasta los 100.000 empleados.
La compañía confirmó que realizó estos cambios organizacionales, aclarando que la prioridad de Bannister es fortalecer la operación en Chile.
”Se espera que el programa conduzca a una organización de 72.000 a 77.000 empleados en comparación con los 86.000 que Nokia tiene actualmente”, ha indicado la empresa.
“Demuestra la gravedad de la situación económica que están enfrentando las empresas forestales del Biobío, tras la seguidilla de actos terroristas a los que se ven enfrentados, a los devastadores incendios forestales que se vivieron en el verano, al constante robo de madera”, dijo en un comunicado, Nelson Donoso, vicepresidente de la multigremial.
La compañía registró pérdidas por US$ 101 millones en el primer semestre. La dotación promedio de Arauco promedió 19.043 personas entre enero y junio.
Esta jornada la ministra de Salud enfatizó que se trata de una "situación compleja" y que como gobierno han hecho el mayor esfuerzo para atenderla.
En cuanto a la reunión que sostendrán mañana con Hacienda y con el Minsal, desde el gremio se mostraron "esperanzados".
La Confederación Fenats Nacional desplegó pancartas en el lugar para manifestarse y buscar poder hablar con la ministra de Salud Ximena Aguilera.
Al cierre del primer semestre, Falabella, La Polar, Ripley, Tricot y AD Retail informaron que emplean en Chile a 64.088 personas, un 8% menos que en igual periodo el año pasado, cuando sumaban 69.790. Falabella sufrió la mayor reducción en número de trabajadores, casi 4 mil, pero La Polar es la que reporta la variación más pronunciada: 17%.
Los despidos han disminuido, pero las empresas siguen buscando formas de reducir puestos de trabajo. Adidas, Adobe, IBM y Salesforce, entre otras, han reasignado empleados como parte de reestructuraciones corporativas.
Primus Capital despidió a 20 ejecutivos de las áreas comercial, cobranza y operaciones. La cifra representa en torno al 10% de la dotación que la empresa reportaba a diciembre de 2022: 203 trabajadores, de los cuales 132 operaban en su casa matriz, 15 en sucursales nacionales y 56 en la subsidiaria en Perú. “Nos preocupa la deficiente administración actual que llevó al despido de más de una veintena de funcionarios de Primus el viernes pasado por necesidades de la empresa", señalaron a través de una declaración por escrito Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar, ex gerente general y ex gerente comercial, respectivamente.
La secretaria de Estado apuntó a que desde el Gobierno están trabajando en un subsidio para apoyar a las empresas en la creación de empleos y en mejoras a la cobertura del seguro de cesantía.