La dura represión y censura que el gobierno de Maduro ha desplegado luego de las fraudulentas elecciones presidenciales muestran al régimen tal cual es: una dictadura que hará todo lo posible para seguir en el poder.
13 ago 2024 08:30 PM
La dura represión y censura que el gobierno de Maduro ha desplegado luego de las fraudulentas elecciones presidenciales muestran al régimen tal cual es: una dictadura que hará todo lo posible para seguir en el poder.
Asimismo, se condenó la participación de los uniformados en un homicidio frustrado en contra de un acompañante de la víctima.
Se ratificó la medida dictada el 18 de diciembre de 2023, por la ministra Ángela Vivanco, quien había accedido a la solicitud empleada por el país europeo.
Para argumentar su postura, el ministro de Justicia tomó en consideración factores como la sobrepoblación en establecimientos penitenciarios y la ubicación geográfica del recinto, hoy destinado a condenados por crímenes de lesa humanidad en la dictadura de Augusto Pinochet.
“Pese a que sea por motivos tristes, por motivos que desgarran el alma nacional, uno ve que en los países en donde recibieron a chilenos y chilenas se forjaron lazos que se mantienen hasta hoy”, expresó el Presidente.
El exintegrante del Comité Asesor de la Junta de Gobierno fue designado al mando de la cartera de Obras Públicas desde 1982 hasta 1989 y entre los principales hitos de su gestión están la Ley de Concesiones y el desarrollo de la Carretera Austral.
El 25 de abril de 1974, la entonces dictadura más antigua de Europa Occidental se derrumbó en cuestión de horas. A medio siglo de ese hito, el país enfrenta la ascensión de la extrema derecha tras ocho años de hegemonía socialista.
En entrevista con La Tercera, el profesor de derecho constitucional y columnista analiza el 60° aniversario del golpe militar en Brasil, el fenómeno del bolsonarismo y el rol de los militares en democracia.
Durante la dictadura, encabezó los ministerios del Trabajo y posteriormente del Interior, debiendo liderar la realización del Plebiscito de 1988. Fue además senador designado y electo por Magallanes.
El homicidio de Paulina Aguirre coincidió con los asesinatos a manos de Carabineros de Chile de los hermanos Rafael (18) y Eduardo Vergara Toledo (20). Las muertes de los jóvenes dieron origen a la creación del Día del Joven Combatiente.
De acuerdo con la resolución del tribunal de alzada, la jueza que encausó a agentes del Estado involucrados "incurrió en un vicio que influye en lo dispositivo del fallo al calificar los hechos", por lo que se ordenó retrotraer el proceso a etapa de sumario. Sin embargo, aquello es cuestionado por los abogados querellantes, quienes insisten en que hubo una calificación correcta y que con esto se está obstaculizando el acceso a la justicia.
Miles de manifestantes recuerdan a las víctimas de la dictadura. Por otra parte, el vídeo publicado por la Casa Rosada no menciona las desapariciones, torturas y asesinatos cometidos en ese periodo.
El Ministerio Público brasileño dijo que el trabajo del organismo debe continuar para permitir la perfecta ejecución de las sentencias impuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a Brasil.
El líder de la colectividad, Lautaro Carmona, aseguró que "a mucha honra" no todos califican como una dictadura a Venezuela. Las palabras del timonel provocaron profunda molestia en el oficialismo, ya que ocurrieron luego del espaldarazo que les entregó el Presidente Boric. " No se explica ese nivel de deslealtad”, transmitieron en el sector.