Por unanimidad, el ayuntamiento de la ciudad de Napoli aprobó el cambio de nombre al estadio, para homenajear al fallecido ídolo argentino.
4 dic 2020 04:18 PM
Por unanimidad, el ayuntamiento de la ciudad de Napoli aprobó el cambio de nombre al estadio, para homenajear al fallecido ídolo argentino.
El técnico del Leeds se refiere ante un amigo a la muerte del Diez y a la acción que tuvo el astro del Barcelona, quien exhibió una de sus camisetas en el último partido del Barcelona. A los tres los une un factor común: Newell's Old Boys.
El fin de semana fue abrumador en reconocimientos al genio fallecido desde diferentes canchas del mundo. De Messi a La Bombonera, una batalla de originalidad y emociones por regalarle el mejor de los homenajes.
No hubo en la vida quien no se atribuyera el derecho de analizar al Diez y a sus conductas. Esta es la opinión de quienes lo tuvieron más cerca. De quienes conocieron a Diego, la persona detrás del mito.
Los xeneizes anotaron en la Bombonera y dedicaron el tanto a Dalma, quien estaba presente en el palco del fallecido astro del fútbol argentino.
El sábado, Paula Dapena, futbolista del Viajes Interrías FF, no quiso rendir el homenaje al fallecido astro argentino en un duelo amistoso ante Deportivo La Coruña. Su equipo cayó 10-0.
El misterio tras la muerte del Diez apunta a Leopoldo Luque. La familia del ex futbolista cuestiona al profesional y su despreocupación posterior a su cirugía. “Si de algo soy responsable es de amarlo, cuidarlo y extenderle la vida”, dice en su defensa.
El jugador del Barcelona cerró la goleada 4-0 de su escuadra ante el Osasuna y lo celebró en honor al Pelusa, quien lo dirigió en la selección argentina.
Barclays había abrazado a Maradona en ese hotel de Puerto Madero y el ídolo, como buen argentino, le había dado un beso en la mejilla.
Diego Molina es una de las tres personas que aparecen posando junto al ataúd en el que yacía el mítico astro argentino.
Al otro lado de su legado espiritual, eterno y universal, la muerte del genio argentino deja en la tierra una fortuna tan difícil de calcular como la dimensión de su familia: al menos seis mujeres (cuatro oficiales), cinco hijos reconocidos, varios más por reconocer, dos nietos (y uno más por venir) y siete hermanos.
El propio ex jugador del Athletic de Bilbao salió a contestar en redes ante el acoso personal al que estaba siendo sometido después del deceso del argentino.
En Comediantes y Mártires, el sociólogo Juan José Sebreli desmitifica la figura de distintos personajes de la historia trasandina. Para el ensayista, la idea de Maradona como el “mejor jugador del mundo y de todos los tiempos”, contrario a lo que el exfutbolista decía de sí mismo, “es solo un invento del resentimiento y de la mafia napolitana y de la megalomaníanacionalista y la demagogia populista argentina”.
La muerte del astro argentino revive los momentos más notables de sus seis décadas de vida. Desde sus hazañas en la cancha hasta los escándalos que protagonizó fuera de ella. Una serie de episodios que marcaron su historia.
En septiembre de 2018, Diego Maradona llegó al estado mexicano para asumir como Director Técnico de Dorados de Sinaloa. El primer día en la ciudad de Culiacán, sin saberlo, dio a conocer cuál era su plato favorito. Una preparación que combina su origen argentino, con su paso por Italia.