En el texto, los parlamentarios piden a la titular de Las Culturas aclarar su vínculo con la fundación cultural “La Agencia” y le solicitaron “abstenerse” de beneficiar a dicha entidad con fondos de la cartera.
17 ago 2023 08:18 PM
En el texto, los parlamentarios piden a la titular de Las Culturas aclarar su vínculo con la fundación cultural “La Agencia” y le solicitaron “abstenerse” de beneficiar a dicha entidad con fondos de la cartera.
Desde la bancada sostuvieron que la determinación no puede ser negada por otro comité parlamentario y acusaron que se trata de una decisión "unilateral".
Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) llegó hasta la sede del Congreso para sostener conversaciones con diputados de distintas bancadas, en el marco de la investigación por el caso que lleva la Fiscalía de Valparaíso.
El sondeo de opinión arrojó que un 57% votaría en contra de la nueva Constitución en las próximas elecciones de diciembre. Asimismo, se mantiene en 59% quienes aseguran están poco o nada informados respecto de la propuesta que realizó el Comité de Expertos.
"Con esto podemos decir que ya no va a ser simbólica una sanción a un diputado que no se comporte a la altura de esto, que es la casa de la democracia”, afirmó el renunciado presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic.
El renunciado presidente de la Cámara de Diputados indicó que con el episodio "han generado un problema gigante, un problema al gobierno" y sostuvo que hubiera sido mejor la renuncia de la parlamehtaria.
La petición al presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, contó con el apoyo de los parlamentarios de Chile Vamos, Republicanos, PDG, Partido Ecologista Verde e independientes como Pamela Jiles, Felipe Camaño, Yovana Ahumada y los ex-DC Miguel Ángel Calisto y Jorge Saffirio.
En la misiva, dos parlamentarios UDI y un socialista abogan por la mantención de nuestro país en el programa de exención de visas y explican a la autoridad norteamericana las recientes acciones legislativas adoptadas en Chile contra la comisión de delitos.
Los parlamentarios que estudiarán el texto que fue presentado durante esta jornada son Tomás Hirsh (Acción Humanista); Héctor Ulloa (Ind-PPD), Juan Santana (Partido Socialista), Miguel Ángel Becker (Renovación Nacional) y Gloria Naveillán (Ind-Social Cristiano).
En la previa de su tercer viaje a La Araucanía, los parlamentarios le indicaron al jefe de Estado la necesidad de reformular las leyes Antiterrorista y de Inteligencia para frenar los hechos de violencia en la zona, que se mantiene hace más de un año en estado de excepción.
Diputado RN Andrés Celis pidió que la ministra "dé un paso al costado" luego de referirse al fallecimiento de menor por virus sincicial que no pudo ser trasladada desde San Antonio a Arica, donde estaba la única cama pediátrica disponible en el país. "Aunque hubiese habido una posibilidad de traslado era difícil que hubiera sobrevivido”, afirmó la secretaria de Estado.
Los parlamentarios indicaron que ambas autoridades “son los principales culpables de haber provocado, sólo por un capricho ideológico, que el Estado despilfarrara $591 millones, sabiendo que el programa era económicamente inviable”.
Esta tarde se realizó una sesión especial de la Cámara Baja donde el diputado RN Andrés Longton interpeló a la secreteria de Estado por cerca de tres horas, en relación con la crisis de seguridad que vive el país y con su trabajo realizado al mando de la cartera.
Pedro Gubernatti creó un grupo de WhatsApp para enviarle un mensaje a los parlamentarios de su colectividad. Pese a su intento por mejorar la comunicación y arreglar las diferencias, el diputado Gaspar Rivas abandonó la instancia inmediatamente.
Además de migrantes detenidos sin documentación, la iniciativa incluye a chilenos que no cuenten con su identificación. La diputada Lorena Fries (CS) anunció reserva de constitucionalidad.