La iniciativa contó con 7 votos a favor, 5 en contra y una abstención.
1 abr 2021 04:39 PM
La iniciativa contó con 7 votos a favor, 5 en contra y una abstención.
El pasado 4 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó -con 61 votos a favor- un proyecto de resolución de los diputados RN que pide al gobierno la disposición de un estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur. El texto generó controversia en la oposición, porque recibió el apoyo de diputados de la DC e independientes. Y no fue rechazado por los PS que optaron los abstenerse.
Aunque el gobierno respaldó el que los parlamentarios reciban la dosis, la inoculación del senador Juan Ignacio Latorre (42) encendió el debate. Desde la mesa de la Cámara de Diputados aseguran que no cuentan con un registro de quiénes han recibido una vacuna. Dentro de los partidos tampoco hay claridad. En medio de la incertidumbre, al menos cinco asesores legislativos ya han recibido una primera dosis.
Varios legisladores de distintas bancadas presentaron una nueva indicación que contempla este retiro como un anticipo que el pensionado debe pagar posteriormente. Gobierno hizo reserva de constitucionalidad.
Comisión de Ética acordó medidas disciplinarias que serán aplicadas a legisladores que se ausenten de forma prolongada de alguna sesión o no cumplan con sus deberes de votar o dar informe a la sala, por participar en programas de televisión o radio.
La moción fue respaldada por 81 diputados. Desde el gobierno y el gremio de los pesqueros industriales sostienen que la idea de anular leyes contraviene el ordenamiento jurídico nacional y crea un mal precedente.
“Lo que hicimos en la Cámara fue perseverar los rechazos de la Mixta para mantener el espacio de negociación en el Senado”, explicó el diputado Monsalve (PS).
Este lunes parte la segunda etapa de la discusión del Presupuesto para el próximo año con varias partidas pendientes, y con el conglomerado opositor unido para rechazar los recortes y las asignaciones que les generan duda.
Asimismo se aprobaron indicaciones del diputado Jackson que cambian la forma de asegurar los créditos hipotecarios. De partida, se determinó que el costo de los seguros sea asumido de manera equitativa entre el banco y el consumidor.
Esta vez sólo se cayó el guarismo, y el resto del proyecto pasó al Senado para un segundo trámite.
Libelo contra exministro de Salud dividió a la centroizquierda y “paralizó” planes DC de acusar al titular de Interior. En el sector sostienen que una posible derrota en estas acciones tensionaría el ambiente ad portas del plebiscito.
El diputado Bianchi expresó que “lejos de los que se dijo en algún momento, que esto iba a ser una crisis y que iba a generar un caos en este país, creemos que lo que ha ocurrido es exactamente lo inverso".
Por otro lado, ya han ingresado más de 30 recursos de protección contra Modelo, algunos se han declarado inadmisibles, y otros admisibles.
El Ejecutivo presentó indicación a iniciativa de diputados, pero enmarcado solo en hipotecarios.
Parlamentarios de RN y Evópoli anunciaron una acusación constitucional contra la jueza Silvana Donoso, quien en 2016 presidió la comisión que liberó al imputado por crimen de la joven