La jornada estuvo marcada por decisión de tasas en bancos centrales de Europa, y datos de relevancia en EEUU.
21 mar 2024 04:29 PM
La jornada estuvo marcada por decisión de tasas en bancos centrales de Europa, y datos de relevancia en EEUU.
La Reserva Federal mantuvo las tasas y proyectó tres bajas de 25 puntos para este año, y otras tres para 2025. En cuanto a las proyecciones económicas, el organismo espera que el PIB de EEUU se expanda un 2,1% este año, muy por sobre el 1,4% que esperaban a fines de 2023.
El mercado apuesta a que la tasa de interés en EEUU se mantendrá este mes, pero estarán atentos al discurso de Jerome Powell, para ver si entrega señales sobre los pasos a seguir a futuro.
El cobre, por su parte, alcanzó un máximo de 11 meses en Londres.
El IPC de febrero registró una variación mensual de 0,6% y rompió con su tendencia a la baja respecto a su variación anual tras 14 meses consecutivos a la baja, según detalló el INE.
La reunión que se acerca de la Fed también está en el centro de la atención de los inversionistas, y además esta semana hablará Jerome Powell.
La semana pasada acumuló retrocesos gracias a un dato inflacionario en EEUU que estuvo en línea con lo previsto.
El Banco Central informó este viernes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 2,5% en enero en comparación con igual mes del año anterior.
Este jueves se publicará un importante dato inflacionario en EEUU.
La divisa estadounidense llegó a $923, lo que implicó una baja de $2 con respecto a este martes. La moneda llegó a estar en su mayor nivel en casi 3 meses a inicio de la jornada.
La divisa estadounidense alcanzó a marcar un máximo de $923,95 la unidad y luego pasó a registrar pérdidas.
La divisa estadounidense cerró en $889,00, lo que implica una subida de $8 con respecto a este miércoles.
La divisa estadounidense cerró en $885,25 lo que implica un alza de $2,75 con respecto al viernes pasado.
La divisa estadounidense cerró en $884,25 lo que implica una subida de $1,35 respecto a este miércoles.
El dólar cerró en $880,25, lo que supone una subida de $7,85 respecto al cierre del miércoles en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec).