La moneda de Estados Unidos en Chile cerró ayer con una baja de casi $10 y hoy retomó las ganancias ante un mercado cambiario que reaccionó a la decisión de tasas del Banco Central mayor a la esperada.
20 dic 2023 04:18 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile cerró ayer con una baja de casi $10 y hoy retomó las ganancias ante un mercado cambiario que reaccionó a la decisión de tasas del Banco Central mayor a la esperada.
La divisa llegó a en $866,25, lo que supone una baja de $10,5 con respecto al cierre de este miércoles.
La divisa estadounidense llegó a $856,35, lo que implicó una baja de $15,15 respecto al cierre de este jueves.
La moneda de Estados Unidos en Chile sube tras dos jornadas consecutivas a la baja.
La divisa estadounidense cerró en $882, y bajó $7 con respecto a este miércoles.
La divisa estadounidense está en $888,80, lo que supone una caída de $2,70 respecto a este martes.
La divisa cerró en $874,45, lo que implicó una baja de $14,45 con respecto al jueves. Anotó su mayor baja semanal desde julio de 2022.
El bitcóin también ha registrado alzas en las dos semanas previas tras el estallido del conflicto palestino-israelí, ya que los inversionistas utilizan este tipo de activos como refugio
La medida entraría en vigencia a partir del martes y que los exportadores podrán cambiar el 30% de las divisas que generen en mercados de cambios alternativos, que ofrecen una cotización superior en pesos al oficial.
La divisa estadounidense cerró en $942,50 lo que implica un alza de $2,5 con respecto al cierre del jueves. Al inicio de las operaciones estuvo cerca de los $950.
El dólar cerró en $946 lo que implicó un alza de $5 con respecto al cierre del viernes. Llegó a su mayor nivel desde el 26 de octubre de 2022.
“Lo que estamos viendo ahora es un efecto (en inflación) a corto plazo, que con mucha probabilidad se diluya en el mediano plazo”, dijo Costa a Reuters en Marruecos.
La moneda marginal, ilegal en su comercialización pero referencial para la actividad financiera diaria, cedía un 5,5% a 985/1.000 por dólar, con lo que la brecha cambiaria ante la paridad oficial se disparaba al inusual 185%.
“En Chile tenemos un tipo de cambio libre, y se tipo de cambio ha estado respondiendo estos últimos días fundamentalmente a las señales de política monetaria en EEUU. El fenómeno de la apreciación del dólar es un fenómeno más bien global, y en nuestro caso se acentúa por el hecho de que nuestra política monetaria va en la dirección contraria", dijo el ministro de Hacienda.
El presidente de la Fed dejó la puerta abierta a nuevas alzas de tasas en EEUU.