Según Informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las bajas temperaturas comenzarían la madrugada del domingo.
22 jun 2024 10:30 AM
Según Informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las bajas temperaturas comenzarían la madrugada del domingo.
Un cielo encapotado cubre la capital y recuerda el comienzo del invierno. Estas son las mejores aplicaciones para estar pendiente de cuánta lluvia podría eventualmente caer en Santiago y el resto de Chile.
Las precipitaciones de los últimos sistemas frontales en la capital siguen empinando el récord pluviométrico en la capital.
El presente sistema frontal completa cuatro eventos climáticos de estas características de manera prácticamente consecutiva, al que se le sumaría un nuevo capítulo, cerrando un junio realmente lluvioso.
El promedio de milímetros de lluvia por hora del actual sistema frontal habría alcanzado un rango peligroso, lo que explicaría por qué ya hay distintos sectores de Santiago que están inundados. Este es el pronóstico para las siguientes horas.
La DMC alertó que podrían caer hasta 60 milímetros de agua en algunas regiones en tan solo un día.
Han desencadenado problemáticas en distintos sectores de la Región Metropolitana. Se pronostica que las precipitaciones volverán esta semana.
Con el fenómeno de La Niña en el horizonte, se espera que el nuevo pulso deje más de 50 mm de agua caída, lo que elevaría el récord pluviométrico del sexto mes del año.
Fuertes vientos afectaron al menos 12 viviendas en el sector de Playa Negra, comuna de Penco. El primer informe de Senapred alertó de una tromba marina, no obstante, La Armada refutó la teoría y aseguró que podía ser un tornado.
Después de las recientes precipitaciones registradas en Santiago y la zona centro sur, la capital recibiría un nuevo sistema frontal, el que comenzaría el martes y se extendería hasta el miércoles, al que se le podría sumar un segundo, el viernes.
Las regiones afectadas por las precipitaciones y las nevadas serán las de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Las bajas temperaturas comenzarían a sentirse con fuerza desde la madrugada del lunes.
El primer evento climático comenzaría el lunes, a lo que se añadiría otro episodio el viernes. "Están siendo ayudados por un bloqueo anticiclónico en la zona polar", señala el meteorólogo Miguel Fernández.
Esto después de que se confirmara que durante la próxima semana se avecina la llegada de un nuevo sistema frontal al país.
Junio de 2024 está muy cerca de lograr los 80 mm de lluvias, considerados normales para este mes en la capital, marca que podría romperse fácilmente si se confirman precipitaciones las próximas semanas.