De acuerdo a los pronósticos, se espera la llegada de un intenso pulso de lluvias que se concentrarán en corto periodo de tiempo y que estará además acompañado de fuertes vientos.
12 jun 2024 08:35 AM
De acuerdo a los pronósticos, se espera la llegada de un intenso pulso de lluvias que se concentrarán en corto periodo de tiempo y que estará además acompañado de fuertes vientos.
La directora nacional del organismo, Alicia Cebrián, abordó las consecuencias del paso del sistema frontal por la zona central durante este sábado y parte del domingo.
El fenómeno meteorológico iniciará en la tarde del miércoles 12 de junio y se extenderá hasta la noche del día siguiente.
Durante la madrugrada de este domingo se espera la mayor concentración de precipitaciones.
Sobre la eventualidad de que este fenómeno climático pudiera avanzar más al norte de O'Higgins, llegando a la Región Metropolitana, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, de la DMC, indicó que “incluso podría llegar hasta Coquimbo la noche del sábado”.
Desde Senapred advirtieron que el desarrollo del evento meteorológico estaría asociado a una isoterma cero alta, lo que podría derivar en posibles remociones de masas.
Las precipitaciones comenzarán durante la mañana del miércoles 5 de junio y se extenderán hasta la noche del jueves 6 de junio.
El pronóstico señala que este evento climático tendrá isoterma cero alta, por lo que se pidió a las oficinas regionales reforzar la vigilancia de los puntos críticos y realizar la coordinación local.
Ambos son descritos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en su última carta sinóptica para Chile continental. Esta es su descripción, significado y posible impacto.
Desde el Senapred declararon alerta temprana preventiva por el fenómeno que iniciaría la noche de este sábado y se extendería hasta la madrugada del domingo.
Con las precipitaciones de las últimas horas, la capital totalizó 112,4 mm, el mayor registro en 22 años. También el otoño es hasta la fecha uno de los con mayor cantidad de agua caída.
Las precipitaciones registradas a la fecha completan prácticamente 10 meses de precipitaciones similares a las que eran consideradas típicas hace un par de décadas.
La DMC indicó que se esperan entre 8 a 12 mm durante la jornada, además de heladas entre los 0°C y -2°C desde la Región del Maule hacia el sur.
Los 35,8 mm de agua caída en la jornada de este lunes permitieron derribar varias marcas pluviométricas en la capital.
Además, desde el servicio informaron que, apartir del jueves, se pronostican heladas desde valles de la Región del Maule hacia al sur del país.