Ahora último, fue nominada para participar en la comisión tributaria de Hacienda que debe dejar una hoja de ruta para establecer un nuevo sistema impositivo.
26 dic 2020 11:01 PM
Ahora último, fue nominada para participar en la comisión tributaria de Hacienda que debe dejar una hoja de ruta para establecer un nuevo sistema impositivo.
El economista afirma que no ve una voluntad en el gobierno ni tampoco en la oposición de querer avanzar en la reforma de pensiones. Sobre el proyecto que busca regular los cambios de fondos tiene una mirada positiva y valida los límites que puso el gobierno para los traspasos.
El economista y consultor agrega que “no es mi medida preferida, pero en ausencia de políticas de apoyo a las familias de parte del gobierno, no están dejando opción”. ”El gobierno tiene que escoger: o se gasta la plata ahora cuando las tasas de interés son 0%, o se la gasta en el futuro. Es ahora cuando se necesita”.
Miguel Ricaurte afirma que la “sorpresa” que entregó la caída de 1,2% de la actividad en octubre no cambia el escenario que se espera para 2021. Subraya que el impulso del consumo será de corto plazo y que el sector externo apuntalará el crecimiento el próximo año.
La economista fue nombrada “Mujer del Año” por la versión india de la revista Vogue, donde además fue la portada.
Pese a que se declara “escéptico con ganas de tener una sorpresa positiva” sobre el proceso constituyente, advierte que “la inversión privada va a estar totalmente estancada hasta que no sepamos cuáles son las reglas del juego”. Critica que “en América Latina esto de cambiar constituciones es una droga que nos hace sentir muy bien por un tiempo”, y plantea que en el país “hay un nivel de inequidad inaceptable”, pero que se debe corregir “con políticas inteligentes, sin eslóganes”.
Admite que el proceso constituyente implica riesgo, pero recuerda que hace un año el país estaba peor “teníamos un riesgo muy alto de que no tuviésemos una salida”. “Ahora estamos viviendo un proceso de cambio dentro de un marco institucional, y eso tiene un valor muy importante”.
El economista también apuntó que un "mejor clima político" ayudaría en esta tarea.
El diputado Giorgio Jackson es un declarado admirador de la economista autora de "El Estado Emprendedor" y de "El valor de las cosas". Con ella cerró el festival "A Toda Marcha" que RD realiza desde hace 3 años citando a intelectuales progresistas de todo el mundo. Conocedora de la realidad local, Mazzucatto emplazó a la centro izquierda a delinear una agenda progresista que hable de la creación de riqueza y no solo de la redistribución.
El académico de la U. de Chile y economista PS afirma que en Chile existe una interpretación extrema del rol subsidiario del Estado y que hay que transitar hacia una más parecida a la de Alemania. Dice que se debe conversar el mantener la exclusividad del gasto público en el Ejecutivo y no cree que los temas principales para la población sean terminar con la propiedad privada y la autonomía del Banco Central. En materia tributaria, plantea discutir sobre un mayor royalty a la minería privada y a otros recursos naturales.
Economista Lee Badgett, autora del libro "El caso económico para la igualdad LGBT", en entrevista con Qué Pasa, resalta que "la homofobia y la transfobia nos perjudican a todos porque frena nuestras economías”.
El economista agregó que el gobierno tiene "bastante responsabilidad. Primero, por la demora en proponer un plan para la clase media. Además, al dramatizar la situación, el gobierno le regaló un “caballito de batalla” a la oposición".
El exministro de Hacienda advierte que de aprobarse el proyecto del retiro del 10% “no sabemos cuánto le costará al país ni quién pagará esos costos”. Reconoce que este episodio también es “una señal de la fragilidad del gobierno y de la pérdida de orden político” del oficialismo, y afirma que si la iniciativa se convierte en ley el Ejecutivo debiera llevarla ante el TC o vetarla.
La economista e investigadora de la UC, que fue parte del acuerdo transversal por la pandemia, ha hecho una carrera profesional lejos del legado político de sus padres. Su madre, la ex senadora por Santiago, asegura que sin embargo, comparten una vocación de servicio.
El exministro de Hacienda prevé un negro panorama: “Vamos encaminándonos a un desastre sanitario completo, los niveles de contagio y fallecimiento por habitante están acercándose al peak de Italia”. Y acto seguido, critica al titular de Hacienda: “Limita en lo frívolo preocuparse del envoltorio fiscal o de cuánto habrá para la reactivación, cuando seguimos descendiendo hacia los confines del infierno. El ministro Briones va en la misma ruta que Mañalich de estar demorando y demorando las cosas que son completamente evidentes”.