Víctor Orellana aseguró que se presentará la iniciativa "durante la primera parte del próximo año, antes del próximo ejercicio presupuestario, que va a traer también un plan de condonación como fue el compromiso".
27 nov 2023 09:34 AM
Víctor Orellana aseguró que se presentará la iniciativa "durante la primera parte del próximo año, antes del próximo ejercicio presupuestario, que va a traer también un plan de condonación como fue el compromiso".
Las evaluaciones se realizan durante la última semana del mes de noviembre.
Hans Richter aborda junto a La Tercera el delicado momento que atraviesa su casa de estudios, la que desde el viernes tiene un plazo de 60 días para presentar un plan de recuperación a la Superintendencia de Educación Superior.
Las personas que pueden rendir la prueba son quienes egresaron de la enseñanza media el 2022, 2023 y años anteriores.
Además, la entidad dio a conocer los ‘Locales 01′ o ‘locales de cabecera’ de cada comuna. Según precisaron, estos establecimientos son a los que se puede acudir en casos excepcionales, “como por ejemplo un cambio de sede de emergencia”
La prueba se llevará a cabo los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de noviembre a lo largo del territorio nacional.
Más de 40 rectores y rectoras se reunieron para discutir el impacto de las nuevas tecnologías en la educación superior. Todo esto en la antesala de Congreso Futuro 2024: ¿IAhora, qué hacemos?.
Según un estudio de la Superintendencia de Educación Superior, la cifra corresponde al 4,4% de la matrícula total del sector educacional. Si bien el porcentaje va en descenso, se traduce en que diez centros de formación técnica, nueve universidades y seis institutos profesionales presentan cierto grado de estrés financiero.
Nueva Acción Universitaria ganó los comiciones de la Federación de Estudiantes de la UC y por séptimo año liderará al alumnado. A la espera de la validación del Tricel, la mesa que en el pasado fue presidida por Giorgio Jackson o Miguel Crispi ahora será comandada por la estudiante de Ingeniería Comercial.
Al completar el formulario, las personas podían solicitar beneficios estudiantiles para la Educación Superior.
Marta Meza, exrectora del Centro de Formación Técnica Estata de Arica y Parinacota, tendrá la misión de liderar el proceso de cierre de la institución que tiene entre sus directores y representantes legales al primer detenido por los líos de platas derivados de los convenios entre distintas instituciones del Estado y algunas fundaciones.
Entre martes y miércoles se llevará a cabo el balotaje que busca a los nuevos representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica. Ahí, Catalina Jofré y Santiago Fernández se disputarán voto a voto los comicios de las listas que representan a las centro izquierda y derecha del alumnado.
Consulta a continuación los días relevantes en el proceso para la Admisión 2024.
El proceso se realiza de manera virtual y hay plazo extendido para completar el formulario.
Por primera vez en la historia este beneficio se podrá emplear durante enero y febrero.