Las comunas de Lampa, Colina, Pudahuel y Maipú se mantienen como las más afectadas.
8 ago 2024 06:24 AM
Las comunas de Lampa, Colina, Pudahuel y Maipú se mantienen como las más afectadas.
Miles de familias en Santiago quedaron sin electricidad en pleno invierno. En la adversidad, el exministro de Medioambiente, Marcelo Mena, implementó una ingeniosa técnica para tener luz durante el corte.
Los manifestantes critican la falta de respuestas de la empresa Enel, reprochando que llevan cinco días sin suministro eléctrico, situación que se replica en diversos sectores de la capital. También se registraron protestas de vecinos en Vitacura.
Desde la empresa de suministro eléctrico apuntaron a que los árboles representaron un factor importante en la caída de postes de luz.
En el siguiente paso que dieron los ediles de la capital para exigir una compensación a las empresas eléctricas, se expuso que la negociación alcanzará montos millonarios que superan los 80 mil millones de pesos. Mientras los plazos de negociación corren contrarreloj, Enel ya confirmó su participación y CGE mantiene en vilo a los municipios del sector sur de la ciudad, quienes no descartan seguir por la vía legal si no se prevalece a través de esta negociación.
Ministra Camila Vallejo no descartó que se presenten otras acciones en el corto plazo, advirtiendo que “se siguen infringiendo normativas. Esto lamentablemente no ha parado. Y, por lo tanto, si vamos a ingresar la primera no quiere decir que no sigamos ingresando otras formulaciones de cargos en las próximas horas o días”.
Los ediles de distintos sectores de la Región Metropolitana concurrieron a primera hora a la Subsecretaria de Electricidad y Combustibles para exponer la crisis que están viviendo más de 150 mil usuarios que completarán más de 100 horas sin servicio.
La superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, zanjó que "no hay una confianza respecto de la claridad de los datos que informan (las empresas).
39 alcaldes se reunieron en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Subsecretario Manuel Monsalve anunció acciones legales contra la empresa y criticó que “no ha cumplido con los compromisos que ha adquirido en materia de reposición”. También, manifestó su preocupación por la situación del transporte público, advirtiendo que diez terminales de electromovilidad para cargar buses eléctricos se encuentran afectados.
Las compañías Enel, CGE, Chilquinta, Saesa, Frontel, Edelyasen y Luz Osorno, deberán explicar el motivo de las interrupciones no programadas que se han registrado en sus concesiones desde el 31 de julio.
Se informó de un nuevo plazo para publicar los resultados y asignar el beneficio que permite reducir la cuenta de la luz a determinadas familias.
“Una de las grandes ventajas de este equipo es su simplicidad de instalación, autonomía e inteligencia en el consumo de energía”, explicó Javier Pereda, profesor de la UC y director del proyecto.
La reactivación del beneficio diseñado originalmente para la compra de alimentos considera nuevas condiciones para ir en ayuda de las familias.