Danilo Jara*
3 nov 2021 11:48 AM
Promover las plantas de agua desalinizada en grandes industrias y regadíos, transformar a Chile en un país exportador de hidrógeno verde, continuar desarrollando la electromovilidad, descarbonificar Chile en 2030, fortalecer el consumo masivo de energía solar a, incluso, la creación de un Ministerio del Mar. Todos plantean un Chile más verde: pero cómo y qué tan rápido lo harán es la cuestión.
La producción de criptomonedas como el bitcoin requiere mucha electricidad barata, lo que ejerce presión sobre la industria.
LA AIE calcula que serán necesarios unos US$ 4 billones.
Se trata de la línea que unirá las subestaciones de Kimal y Lo Aguirre y será la primera de corriente continua en el país.
El uso de energías limpias permitirá disminuir las emisiones de CO2 en 8.000 toneladas, lo que equivale a sacar de circulación anualmente más 2 mil autos.
El objetivo es conectar estas plantas a subestaciones eléctricas que suministran energía a instalaciones tales como plantas concentradoras y plantas de electro-obtención.
El análisis presentado en un seminario virtual que contó con la participación de los ministro de Hacienda y Medio Ambiente, Rodrigo Cerda y Carolina Schmidt, sugiere medidas como privilegiar el teletrabajo o reducir el consumo de carne de vacuno para cumplir con el objetivo de reducción de CO2.
Durante el período, se gastaron hasta US$174.000 millones en energía solar, eólica marina y otras tecnologías y empresas ecológicas.
Los terrenos fueron entregados por Bienes Nacionales y en ellos se proyecta sumar 2.037 MW de capacidad instalada y US$ 1.775 millones en inversión.
Las baterías de hierro-aire de Form Energy podrían tener grandes ramificaciones para almacenar electricidad en la red eléctrica.
La administradora general de fondos firmó un acuerdo con la empresa belga de energía solar Solcor. El foco de esta alianza estará en los proyectos solares bajo el modelo de Netbilling, lo que significa que los propios usuarios finales de energía la podrán autogenerar y a la vez inyectar los excedentes que no ocupen a la red central de distribución.
A medida que las compañías de tecnología remodelan el mercado, se enfrentan a la presión de demostrar que sus inversiones están reduciendo las emisiones globales.
El Arena Ámsterdam cuenta con baterías recicladas del Nissan Leaf para apoyar la gestión energética.
La preferencia de Wall Street por las energías renovables podría significar que los productores de petróleo tendrán dificultades para satisfacer la demanda.