Los funcionarios denuncian que el persecutor habría realizado "abiertos actos que podrían ser considerados discriminatorios o vejatorios" cuando les toma declaración.
Paulina Toro
9 may 2019 01:29 PM
Los funcionarios denuncian que el persecutor habría realizado "abiertos actos que podrían ser considerados discriminatorios o vejatorios" cuando les toma declaración.
Además, estarían citados la también ex subcontralora Patricia Arriagada, el ex jefe de gabinete de Ramiro Mendoza, José Ramón Correa, y el ex jefe de la Unidad de Atención Ciudadana de la Contraloría, Osvaldo García Yerkovic.
En la investigación del fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos. se adjuntó un correo electrónico en que una funcionaria le advierte en junio de 2017 que la policía uniformada no respondió respecto de 10 investigaciones administrativas que habían sido ordenadas. Según declaró la funcionaria, nunca obtuvo instrucciones ni respuestas del contralor Jorge Bermúdez.
El fiscal Eugenio Campos se refirió al informe realizado por la Contraloría que determinó la falta de registro contable respecto a más de $ 23 mil millones, así como también la destrucción de documentación.
Esta jornada, están siendo puestos a disposición de la justicia, familiares y cercanos, de los principales imputados en este caso, que facilitaron sus cuentas bancarias para recibir millonarias transferencias de parte de una cuenta institucional de Carabineros de Chile.
Ramiro Mendoza fue citado en calidad de testigo para explicar el porqué durante su periodo los controles a Carabineros fallaron y cuáles eran los procedimientos del ente fiscalizador para con la policía uniformada.
Ramiro Mendoza fue citado en calidad de testigo para explicar el porqué durante su periodo los controles a Carabineros fallaron y cuáles eran los procedimientos del ente fiscalizador para con la policía uniformada.
De esta forma, el Séptimo Juzgado de Garantía accedió a la solicitud que presentó el fiscal a cargo de las indagatorias.
Respecto de las medidas cautelares, uno quedó con arresto domiciliario total, cuatro con arresto domiciliario nocturno y nueve con firma quincenal.
Eugenio Campos propuso que la entrega de la información a las defensas se realice a través de tres carpetas, una con antecedentes investigativos, y otras dos con el levantamiento del secreto bancario y patrimonial de los imputados.
El persecutor afirma que en sus nueve meses a cargo de la investigación de la millonaria malversación en Carabineros descubrió al interior de la institución una "verdadera cultura" de fraude de dineros públicos. En su primer balance de la causa advierte que lejos de acotarse sus diligencias, estas irán en aumento y que nuevos miembros del Alto Mando deberán responder sus interrogantes.
Eduardo Gordon prestó testimonio como imputado por la entrega de $ 21 millones al entonces coronel y actual general Jorge Serrano. Diligencia se enmarca dentro de una de las aristas de la investigación por el fraude al interior de la institución.
Esto, en medio de la audiencia donde se discute la reducción de medidas cautelares de cinco imputados.
El OS-7, además, aprehendió a dos mayores (r) y civiles. El monto defraudado ya llegaría a los $ 20.500 millones.
Tras la audiencia realizada durante la mañana, ya son 62 las personas imputadas en el marco de esta investigación.