Tras ser criticado por Trump y Vance en su visita a la Casa Blanca, los aliados europeos de Ucrania han reflejado un consenso sobre apoyar al país en la guerra.
4 mar 2025 11:02 AM
Tras ser criticado por Trump y Vance en su visita a la Casa Blanca, los aliados europeos de Ucrania han reflejado un consenso sobre apoyar al país en la guerra.
Los aliados europeos se reunieron con Volodimir Zelenski para evaluar un plan, luego de que tuviera un tenso encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Mundo, Cristina Cifuentes, explicó la propuesta de las naciones del viejo continente para intentar zanjar una paz en Europa del este y las discrepancias entre Reino Unido y Francia para conseguir este objetivo. ¿Qué líder europeo busca alzarse como un garante de la paz y cuáles son las condiciones de Ucrania? Todos los detalles en el video.
Analizamos el caso de Ferrari, una empresa que fabrica sólo 13 mil autos al año, donde cada uno vale cerca de 95 mil millones de dólares, el doble que Volkswagen, que produce 9 millones de vehículos al año. Detrás de esto hay una cuidada estrategia: “No somos una empresa de autos. Somos una de lujo que fabrica autos”.
La reunión de Volodimir Zelenski con sus aliados europeos se dio después de que fuera a la Casa Blanca, en donde tuvo un tenso encuentro con Donald Trump.
Barcos provenientes de Rusia, que estarían transportando petróleo, están generando tensiones entre el Kremlin y el resto de Europa, ya que estos últimos acusan a Moscú de utilizar estos viejos navíos para dañar cables submarinos que abastecen al continente.
La amenaza de perder el apoyo militar de Estados Unidos está desencadenando un cambio bienvenido en la Unión Europea, pero también supondrá una difícil prueba. Lo especial de este repunte europeo es que no parece reflejar simplemente un rebote desde el fondo, sino una transformación más duradera. Es lo que Jordan Rochester, estratega de Mizuho, ha bautizado como la operación MEGA (Make Europe Great Again), en contraposición al MAGA (Make America Great Again) de Trump.
Desde el 24 de febrero de 2022, han desarrollado una invasión militar a gran escala. La administración Trump ha entablado conversaciones con el Kremlin.
El candidato conservador busca formar Gobierno rápidamente tras ganar las elecciones generales del domingo, pero se enfrenta a complicadas negociaciones de coalición.
El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania dobla la cantidad de votos obtenidos en elecciones anteriores y se posiciona como segunda fuerza mayoritaria en el Parlamento alemán, con 152 asientos.
La primera ministra italiana señaló sobre el presidente de EEUU que se trata de un "líder fuerte y eficaz". "Apuesto a que quienes esperan división se equivocarán", destacó.
Durante la protesta, las personas lanzaron pintura roja, petardos y cócteles molotov al edificio y consiguieron prender fuego a la puerta principal antes de que la Policía comenzara la operación para dispersarlos.
El país llega a la cita electoral con la ardua tarea de propiciar el crecimiento económico tras años de crisis