Estados Unidos y Europa verían con escepticismo la propuesta de Beijing, dados sus estrechos vínculos con Moscú.
Lingling Wei, Alexander Ward y Laurence Norman/The Wall Street Journal
13 feb 2025 08:47 PM
Estados Unidos y Europa verían con escepticismo la propuesta de Beijing, dados sus estrechos vínculos con Moscú.
Los cambios tratarían de aliviar la carga regulatoria de las empresas, en medio de la preocupación por la competitividad del continente. Se están revisando dos políticas clave: la directriz sobre informes de sostenibilidad empresarial y la directriz sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial.
En Cerdeña, una isla italiana, se produce de forma clandestina uno de los quesos más peligrosos del planeta, cuya venta está prohibida en toda la Unión Europea. ¿Qué hace que este queso sea tan riesgoso de consumir?
Con Reform UK de Nigel Farage en Reino Unido y Alternativa para Alemania (AfD) subiendo fuertemente en las encuestas, el Viejo Continente ve a dos de sus grandes países inclinándose por liderazgos populistas de derecha, centrando sus propuestas en la inmigración y haciéndose pasar por elementos “fuera del establishment”.
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Los líderes europeos piden cooperación a Trump pero dicen estar dispuestos a luchar. “Si nos atacan en el comercio, Europa, como potencia perdurable, debe imponer respeto y responder”, respondió el Presidente francés Emmanuel Macron.
Un investigador de la Universidad de Columbia entregó su análisis al Wall Street Journal. Planteó que EEUU debe tener ciertas consideraciones sobre sus aliados.
Entre varios tópicos, el grupo reafirmó su compromiso de apoyar a Ucrania durante “el tiempo que sea necesario y cueste lo que cueste”.
La frase, que anteriormente fue utilizada por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, es una muestra más de las incursiones tomadas por el el hombre más rico del mundo en la política europea.
Viajes con la familia, en febrero y en su enorme mayoría dentro del país. Así vacacionan los chilenos según un nuevo estudio de opinión pública realizado por Descifra -alianza estratégica entre Copesa y Artool-, destinado a comprender cómo las personas que tienen días de descanso -y los que no también- ocupan su tiempo y recursos. ¿El destino soñado? Europa.
Se trata de Salwan Momika, refugiado iraquí y activista antiislámico. Previamente, sus acciones habían desencadenado violentas protestas en Medio Oriente.
En medio de un escenario en el que se han presentado distintos daños y acusaciones de actos de sabotaje, analistas advierten sobre su importancia.
Los planes consideran tres nuevos buques navales y drones de largo alcance.
Se trata de la segunda resolución parlamentaria sobre Venezuela en la nueva legislatura europea, después que en septiembre la Eurocámara reconoció al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de la nación llanera.
La embajadora británica Louise De Sousa recibió a un grupo de chilenos que estudió en la University College of London y contó cuáles son las alternativas para poder estudiar en Reino Unido.