En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Consuelo Saavedra, la timonel del Frente Amplio lanzó sus dardos contra la carta presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, acusando que "todo su sector está pidiendo que se cambie el nombre de una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet". Esto, a propósito de la iniciativa que emanó del concejo municipal de esa comuna. Además, cuestionó la convocatoria de la exalcaldesa de Providencia a realizar primarias junto al Partido Republicano y al Partido Nacional Libertario. "Matthei ha hecho un llamado a Kaiser y a Kast que ha sido rechazado y, por lo tanto, creemos que también eso da muestras de cuánta intención o cuánta voluntad hay para poder avanzar en un escenario común", dijo, agregando que "no se puede tener esas dos almas dentro de una misma candidata, que no tenga determinado cuál va a ser su programa, su alianza". Revisa en el video la entrevista completa.
Etiqueta: Evelyn Matthei
El Mandatario, en su discurso en Peñalolén, no solo tuvo palabras de agradecimiento para su sector, también valoró el acuerdo con Chile Vamos para sacar adelante el proyecto previsional.
Durante el sábado la colectividad realizará su consejo general, en el que se espera se defina a la exalcaldesa como la candidata presidencial del partido. Tras ello, la idea es que durante la tarde Matthei llegue al encuentro en el Congreso Nacional de Santiago para dirigirse a la militancia del partido.
El timonel del Partido Republicano afirmó que "no saben cómo en el fondo decir, mire, nosotros estamos disponibles para hacer lo que los otros están proponiendo".
Algunos expertos lo ven como el camino correcto, pero otros creen que es necesario tomar en cuenta una serie de factores, como la estructura del gasto público y la deuda, para saber si esta medida es adecuada o no. Los representes empresariales consideran que es un tema a analizar para el largo plazo.
La candidata de la UDI y RN pasó del llamado a primarias amplias a advertir los riesgos de la falta de unidad en las elecciones de este año durante un seminario. Sin embargo, no es primera vez que Matthei endosa los costos de la falta de unidad a republicanos y libertarios.
El parlamentario además dijo que no expondría a la abanderada de su sector a una eventual primaria con candidatos que solo podrían dañarla: “No la expondría a personas que van a ir a pegarle, que no tienen ninguna posibilidad y que lo que quieren es ganarse un cupo para ser senador".
“Lo que parecía como una amistad, como un grupo joven que habían llegado todos juntos, había mucho cariño, en realidad no lo hay tanto”, apuntó la aspirante a La Moneda, en relación al contenido de los mensajes de la diputada PC con Irací Hassler.
“Repetimos una vez más la invitación que hacemos a la candidata Matthei en basarse en evidencia, en asesorarse por expertos y técnicos que sepan de esta materia”, señaló la vocera (s) de gobierno.
"No hay nada que me haya hecho cambiar de esa decisión en particular”, afirmó el gobernador. De paso, cuestionó el debate sobre la pena de muerte propuesto por Evelyn Matthei, acusando que se trata de "electoralismo".
A la candidata de la UDI y RN le secunda el diputado libertario Johannes Kaiser con un 13%, mientras que en el tercer y cuarto lugar se posicionan la exministra Carolina Tohá (PPD) y José Antonio Kast (Rep.), ambos con un 10%. Cabe señalar que un 34% se muestra indeciso.
El abanderado del Partido Republicano aseguró que si no logra llegar al balotaje respaldará a "cualquier candidato de oposición que enfrente a este gobierno inoperante".
La exministra de la Mujer durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera advierte el atractivo que despiertan en parte de su sector los mandatarios de Estados Unidos, Argentina y El Salvador, aun cuando sus políticas transgreden la libertad económica o política. Y se pregunta: "Cuando se celebra a Trump, Milei o Bukele, ¿es porque les gustan los discursos y los gritoneos en la televisión o porque están mirando en esas trayectorias políticas una inspiración claramente de deriva autoritaria?".
El historiador, quien forma parte del núcleo de confianza de la abanderada UDI y RN, asegura que la exalcaldesa es la única que tiene propuestas que son factibles. Por lo mismo, recalca que “lo importante es que todas las personas que creen en los valores de centroderecha entendamos que el rival está al frente”.
Si Evelyn Matthei va a liderar el esfuerzo de reconstituir esa mayoría, podría considerar la opción de una primaria que incluya a candidatos de centro apoyados por Demócratas (se menciona a Ximena Rincón) y Amarillos.