Luis Thayer entregó detalles de lo ocurrido, apuntando a un permiso de técnico para la utilización del del espacio aéreo venezolano que "no alcanzó a llegar oportunamente".
23 nov 2023 02:23 PM
Luis Thayer entregó detalles de lo ocurrido, apuntando a un permiso de técnico para la utilización del del espacio aéreo venezolano que "no alcanzó a llegar oportunamente".
"Chile había hecho todo, pero una sola decisión de la autoridad aeronáutica venezolana echó todo por tierra”, lamentó, por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien agregó que si en cinco días "no se ha ejecutado la expulsión, la ley obliga a la PDI a dejarlas libres”.
Ayer el Senado aprobó una indicación que establece que no se podrá emplear recursos para regularizar a extranjeros que hayan ingresado al país por pasos no habilitados. Para el director del Servicio Nacional de Migraciones, la iniciativa tiene un "efecto práctico poco relevante".
Desde la repartición ministerial que encabeza el exdiputado socialista enviaron un documento para firmar un acuerdo que permita la colaboración y coordinación entre ambos Estados en esas dos materias. En Interior esperan la respuesta del gobierno venezolano para confirmar la fecha del viaje de Monsalve, que -dicen- será en diciembre.
La ministra del Interior dijo que, para llevar adelante este plan en materia migratoria, se adicionaron $1.400 millones y apuntó a “enredos administrativos” que dificultan agilizar el proceso.
Según detalló el Ejecutivo, las entradas de migrantes por pasos no habilitados se redujeron en un 29% este año.
Los parlamentarios de Apruebo Dignidad salieron este martes a abrazar las medidas de expulsiones de migrantes irregulares anunciadas por Manuel Monsalve. El relato es distinto al que se sostuvo en 2020, cuando llevaron una ley de dicha materia al Tribunal Constitucional. Con esto, las fuerzas del gobierno respaldaron al subsecretario del Interior en medio de su complicada agenda, que considera un viaje a Venezuela.
El exsubsecretario del Interior abordó la situación de extranjeros que han ingresado de manera irregular al país, asegurando que “hay una tremenda responsabilidad del gobierno del Presidente Piñera, que por darse un gustito en su oportunidad llamó a todos los ciudadanos venezolanos a venirse a vivir a Chile" y dijo que el actual Mandatario de poner "su liderazgo político a disposición del país" ante esta crisis.
En lo que queda de este año, pese a que RN ha exigido la salida de 12 mil extranjeros, el Ejecutivo está en condiciones de materializar la expulsión de 262 personas. Durante el próximo año, en tanto, se expulsaría a alrededor de 2.400, aunque si las gestiones de Manuel Monsalve en Venezuela rinden frutos positivos, el número podría aumentar.
Desde la oposición ofrecieron colaboración de exautoridades del gobierno de Sebastián Piñera para ejecutar plan.
En medio de crecientes presiones de la oposición contra la ministra Carolina Tohá, el Presidente Gabriel Boric tras arribar de Estados Unidos, se reunió en La Moneda con la propia titular del Interior, además de los subsecretarios Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, para discutir la propuesta.
No son días fáciles para la vicepresidenta. Tras los últimos hechos delictivos -alza de secuestros y ataque con granada a una carabinera-, la bancada de diputados RN entregó un ultimátum a La Moneda y advirtió que en caso de que no se concreten 12 mil expulsiones administrativas de extranjeros que están de forma irregular en el país de aquí a fin de año, presentarán una acusación constitucional contra la ministra del Interior, a quien apuntan como la responsable política de la crisis de seguridad.
La bancada de diputados RN entregó un ultimátum ayer a La Moneda y advirtió que en caso de que no se concreten 12 mil expulsiones administrativas de extranjeros que están de forma irregular en el país de aquí a fin de año, presentarán una acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, a quien apuntan como responsable política por la crisis de seguridad.
El ministro (s) del Interior se reunió con el embajador de Venezuela, Arévalo Méndez Romero, para abordar los procesos de expulsión de los ciudadanos venezolanos que se encuentren en condición irregular en nuestro país.
Iniciativas fueron aprobadas este martes en la Cámara de Diputados. La ministra de Interior, Carolina Tohá, quien estuvo en el hemiciclo, valoró que se diera luz verde con aprobación "unánime".