Ya son 434 los casos confirmados por coronavirus en el país y las noticias sobre Covid-19 siguen en aumento. Aquí te contamos qué información acerca de esta pendemia es verdadero o falsa.
20 mar 2020 06:50 PM
Ya son 434 los casos confirmados por coronavirus en el país y las noticias sobre Covid-19 siguen en aumento. Aquí te contamos qué información acerca de esta pendemia es verdadero o falsa.
Producto de la situación sanitaria que afecta al planeta, muchas personas se han visto obligadas a aislarse en sus casas, una situación que para algunos puede ser más complejo.
La información que rodea la pandemia del coronavirus crece día a día. Aquí te aclaramos que es verdadero o falso sobre lo que lees de Covid-19
En Chile y el mundo la pandemia del coronavirus es una realidad, por lo que muchas empresas han tenido que implementar el teletrabajo.
Revise qué y cuánto de lo que está circulando en redes sociales e internet es real.
Pandemia fase 4 en gran parte del mundo, esa es la realidad del coronavirus. En Chile la situación es crítica, por lo que es fundamental seguir las instrucciones sanitarias de las autoridades.
Desde que se dio inicio al proceso constituyente, las redes sociales se han centrado en conversar y discutir sobre la posibilidad de que Chile tenga una nueva Constitución. En todo este contexto es que han sido varias las afirmaciones que circulan con dudosa credibilidad. Para aportar en tener un debate con información confiable se elaboró esta entrega especial del Fact Checking de La Tercera que incluye las verificaciones de nuevos casos relacionados con la temática constitucional valorizados según las categorías falso o verdadero.
En Chile ya se registran cuatro casos, mientras que a nivel mundial la cifra asciende a 92.762. La rápida expansión del virus, sumado a la desinformación puede ser sumamente negativa. Es fundamental tener claridad sobre qué consejos funcionan y cuáles no.
Con el primer caso de contagio en Chile, y a medida que el virus se expande por el planeta, las redes sociales se inundan con aseveraciones sobre cómo combatirlo. Sepa cuáles son verdaderas y cuáles falsas.
Las redes sociales son terreno fértil para las noticias falsas, más en Chile, donde un 70% de los usuarios no sabe detectar o no está seguro de reconocer en internet una noticia falsa de una verdadera, y uno de cada diez desconoce por completo este término.
El virus 2019-nCoV que ya lleva más de 17.000 infectados y 365 muertos en China, ha sido tema de conversación general sobre todo en la red. Pero se debe tener cuidado porque no todo lo que circula es real.
La cantidad de información que circula actualmente es infinita, y en medio de noticias reales, aparecen las fake news. El coronavirus no es la excepción
En estos días en que se está rindiendo la Prueba de Selección Universitaria por segunda vez, han sido varias las informaciones que circulan por redes sociales con dudosa credibilidad. Esta es una tercera entrega especial del Fact Checking de La Tercera que incluye la verificación de cuatro casos relacionados con la polémica jornada de hoy.
En estos días en que se está rindiendo la Prueba de Selección Universitaria por segunda vez, han sido varias las informaciones que circulan por redes sociales con dudosa credibilidad. Esta es una segunda entrega especial del Fact Checking de La Tercera que incluye la verificación de cuatro casos relacionados con la polémica jornada de hoy.
En estos días en que se ha rendido la Prueba de Selección Universitaria han sido varias las informaciones que circulan por redes sociales con dudosa credibilidad. Esta es una entrega especial del Fact Checking de La Tercera que incluye la verificación de tres casos relacionados con la polémica jornada de hoy.