Asimismo, la actual candidata a concejal a Lo Barnechea acusó a Ward de "campaña sucia" contra Alessandri durante las elecciones primarias por la alcaldía de la comuna.
14 ago 2024 05:48 PM
Asimismo, la actual candidata a concejal a Lo Barnechea acusó a Ward de "campaña sucia" contra Alessandri durante las elecciones primarias por la alcaldía de la comuna.
El candidato de Renovación Nacional (RN) con el 62,07% de las mesas escrutadas resultó electo con el 57,09% de los votos.
Luego de que el alcalde de la comuna apoyara al candidato de RN, en el gremialismo dijeron sentirse decepcionados y activaron un despliegue especial. En paralelo, algunos militantes evaluaban llevar al jefe comunal al tribunal supremo de la tienda.
En el partido liderado por Javier Macaya no quieren perder una comuna emblemática del denominado "barrio alto", por lo que apuestan a lograr convencer al actual jefe comunal para que no entregue un apoyo público a Felipe Alessandri. De todas formas, están ajustando el diseño de campaña a este nuevo escenario.
En la UDI han intentado contactarse con el alcalde luego de que se crispara la campaña a primarias entre Carlos Ward y Felipe Alessandri.
De cara a las elecciones primarias del próximo 9 de junio, se crispó el ambiente en la derecha a raíz de que el exalcalde de Santiago acusó que le rompieron palomas y que se está difundiendo información, firmada supuestamente a nombre de los republicanos, en su contra. La sospecha es que proviene del comando de Carlos Ward, sin embargo, él lo descarta.
La exministra de Educación, mediante su cuenta de X, indicó que "maximizar resultados en elecciones municipales significa apoyar a todos quienes han asumido desafíos electorales". Por lo mismo, además de apoyar a Alessandri en Lo Barnechea, también respaldará al candidato republicano en la misma comuna, Pedro Lea-Plaza Edwards y a Carlos Ward.
El candidato a RN por Lo Barnechea se defiende de quienes lo acusan de "turismo electoral" y recalca que "recuerden lo que me costó llegar a la alcaldía de Santiago. Estuve cuatro años y medio. Con estallido social y pandemia de por medio".
El exalcalde de Santiago destacó que el exsubsecretario aportará a su candidatura desde la experiencia y conocimiento de la comuna del sector oriente y se sumará al Comité Estratégico y de Terreno.
A través de un comunicado firmado por el presidente distrital y la presidenta comunal de Renovación Nacional, aseveraron que “esta decisión se basa en la destacada trayectoria de servicio público que Alessandri ha demostrado con su trabajo durante los últimos años”
En la instancia, el exministro de Defensa junto al concejal de Santiago -las dos cartas de la colectividad para conquistar dicha alcaldía- se comprometieron a apoyar a quien resulte ganador de eventuales primarias o sea definido por las dirigencias.
El exalcalde de la comuna se refirió a la situación actual que enfrenta la comuna y al manejo que esta llevando el municipio al respecto.
Desde la disidencia de RN criticaron a la colectividad por no convencer al exjefe comunal, quien está bien posicionado, según sondeos internos, para disputarle la comuna a Irací Hassler.
El exalcalde de Santiago, Felipe Alessandri, aseguró que "no veo que la ciudadanía vaya a recibir como una buena señal que ella vaya a la reelección para asumir el 6 de diciembre y estar renunciando dos o tres meses después".
El exjefe comunal de Santiago cierra la puerta a la opción de disputar a Irací Hassler el sillón municipal y deja en fojas cero a Chile Vamos en la carrera por recuperar el poder de la capital del país.