"Que en el Congreso, en los barrios, bueno en todo Chile podamos tener un espíritu de unidad y visión de un bien común por sobre las diferencias que son legítimas", dijo el Mandatario.
18 sep 2024 01:43 PM
"Que en el Congreso, en los barrios, bueno en todo Chile podamos tener un espíritu de unidad y visión de un bien común por sobre las diferencias que son legítimas", dijo el Mandatario.
El arzobispo de Santiago se refirió a los temas que han marcado la agenda del país en el último tiempo. El religioso refrendó la postura de la Iglesia en materias valóricas, como la eutanasia y el aborto.
Sin hacer una mención explícita al aborto y a la eutanasia, el arzobispo de Santiago fijó posiciones respecto a ambas materias en el Te Deum Ecuménico de 2024.
“La seguridad no es un tema meramente político, sino que es un tema ético, anterior a cualquier otro asunto. No puede ser una moneda de cambio para ser negociada por una ley u otra concesión”, sentenció la autoridad religiosa.
El arzobispo de Santiago, quien dirigió la ceremonia, agradeció "a los ancianos de nuestra patria que han contribuido grandemente en la construcción de la nación".
El representante de la Iglesia Católica en Chile calificó la performance -que incluyó drag queens en una escena que evoca La última cena de da Vinci- como una "parodia grotesca".
La ceremonia se realizó este domingo en la Catedral Católica Metropolitana y contó con la participación de miembros del gobierno del Presidente Gabriel Boric y representantes de Palestina en Chile.
La autoridad eclesiástica mostró su rechazo al proyecto de aborto libre que el gobierno ingresará al Congreso.
A diferencia del bajo perfil de Celestino Aós, Fernando Chomalí llegó al Arzobispado de Santiago con la decisión de sacar a la Iglesia Católica del ostracismo tras los sucesivos golpes recibidos por los casos de abuso sexual. Desde marzo viene realizando una serie de contactos públicos y privados con actores políticos y empresariales para que el clero vuelva a estar en el primer plano de las decisiones.
Tras conocer su nombramiento, Pérez de Arca envió un saludo a la comunidad, expresando "pido al Señor que me permita ser para ustedes un buen pastor. Sigamos buscando los caminos para ser esa Iglesia orante, misionera, comunitaria y servidora que la Arquidiócesis ha formulado en sus énfasis para este año, siempre poniendo en el centro de nuestras vidas al Señor Jesús".
La reunión, organizada por el monseñor Fernando Chomalí, se trata de “un encuentro de reflexión, oración y convivencia”, que tendrá lugar el 10 de junio.
Monseñor Fernando Chomalí estará a cargo de la eucaristía que se realizará este viernes en la Catedral Metropolitana con motivo del funeral del exmandatario.
Ante la aparición de la dirección de email falsa, desde el Arzobispado de Santiago señalaron que las comunicaciones de la arquidiócesis serán comunicadas por los canales oficiales.
"El matrimonio tiene una definición que es muy clara y esa no la podemos cambiar ninguno de nosotros. Es la unión entre un hombre y una mujer", aseguró el arzobispo de Santiago.