Organismo busca aclarar legalidad y alcances de las entregas de identidades falsas a funcionarios policiales durante operaciones encubiertas.
16 oct 2020 08:23 PM
Organismo busca aclarar legalidad y alcances de las entregas de identidades falsas a funcionarios policiales durante operaciones encubiertas.
Durante el feriado patrio, la entidad realizó 306.884 fiscalizaciones y abrió 787 expedientes por distintas infracciones: intento de burlar cordones sanitarios, fiestas clandestinas, incumplimiento de cuarentena por Covid-19 y sobrepasar los aforos en áreas verdes y domicilios particulares dispuestos por el plan "Fondéate en tu casa".
Personal del OS7 de Carabineros detuvo al hombre durante una fiscalización en la aduana sanitaria de La Higuera.
Ente contralor dijo que la Constitución los faculta a fiscalizar. Proceso había sido cuestionado por defensa de tres oficiales. Caso se basó, entre otros escritos, en una circular de la policía que establece “responsabilidad de los mandos”.
Paula Labra sostuvo que el Código Sanitario los faculta para verificar de esta forma el cumplimiento de las normas sanitarias durante este 18, lo que harán en compañía de personal policial.
Alcaldesa Matthei afirmó que junto a las diversas autoridades fiscalizadoras serán “implacables” para hacer cumplir los protocolos sanitarios.
Tras 87 días de cuarentena total, los 157 mil residentes pasaron a la fase de transición, sumándose a 19 comunas del país en esta fase. Alcaldesa advierte férrea fiscalización en límites.
Ministro de Defensa dijo que al contrario de la versión del diputado PC, uniformados lo trataron “demasiado bien”.
La determinación se da luego de que la institución liderada por Jorge Bermúdez concluyera su segundo año de trabajo como integrante de la Junta de Auditores del organismo internacional.
Se trata de un "catálogo de productos" para considerar qué puede y no puede ser distribuido durante la cuarentena, explicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. En tanto, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar rechazó que algunas compañías modifiquen "mañosamente" sus giros para operar.
Según indicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien lideró la fiscalización junto a la seremi de Salud y a la Policía de Investigaciones (PDI), espera que en estos casos se aplique "todo el rigor de la ley".
La policía detuvo a 19 sujetos por infracción al Artículo 318 del Código Penal (poner en peligro la salud pública) y cuatro por comercio ilegal. La seremi de Salud de la RM, Paula Labra, manifestó que “vamos a continuar aplicando mano dura a todos aquellos que incumplan con las disposiciones sanitarias para detener la propagación del virus".
En los oficios que firma Luis Almonacid, subjefe subrogante de la División Jurídica del organismo fiscalizador, se pide a ambos ministerios que informen al organismo en el plazo de 10 días hábiles administrativos.
A diferencia de los años anteriores, y dado el contexto actual, la entidad tuvo que recurrir a otros servicios públicos, como municipalidades, para tener más dotación fiscalizando.
El organismo fiscalizador va a “revisar medidas adoptadas por uso de termómetros que no serían para medir temperatura humana por Covid-19”.