El desembolso de visitantes extranjeros totalizó US$1.723 millones el año pasado. Subió el gasto de turistas estadounidenses y canadienses.
Carla Cabello
29 ene 2020 09:30 PM
El desembolso de visitantes extranjeros totalizó US$1.723 millones el año pasado. Subió el gasto de turistas estadounidenses y canadienses.
En los últimos ocho años, Carabineros ha desembolsado $4.993 millones (unos US$6,4 millones) en la compra de disuasivos químicos y cartuchos calibre 12 de perdigón de goma, según una solicitud de acceso a la Información Pública. Entre septiembre y noviembre, el número de licencias médicas de efectivos de fuerzas especiales subió 79% en la Región Metropolitana.
Informe muestra que en el gasto realizado luego de las coberturas públicas o privadas es uno de los responsables de la insatisfacción con el sistema.
Sergio Lehmann afirma que para 2019 es altamente probable que haya un efecto a la baja en las expectativas de PIB. Hacia 2020 va depender de los gastos por reconstrucción. Con respecto a la tasa de interés señala que es probable que en diciembre haya un nuevo recorte.
La inversión que hicieron las compañías locales fue de US$147 millones. El análisis de BCG en base a datos de Gartner dice que la ciberseguridad representó el 2% de la inversión en tecnología que hicieron las firmas chilenas en 2018, lo que está ligeramente por debajo del 2,5% de la región, y es muy inferior al 3,9% global.
De acuerdo a datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2017, este pago representa el 0,28% del gasto promedio mensual del quintil más pobre, un tercio de lo que constituye en el quintil más rico (0,86%).
En términos de gestión, Dipres está en proceso de creación de una unidad que revisará la eficiencia del gasto.
Sábado 11 de mayo de 2019, edición N°835
Según un estudio de la Asociación de Isapres, esto demostraría que la desigualdad entre el sistema de salud público y privado no radica en recursos, sino en ineficiencias.
La clasificadora de riesgo afirmó que no cambia sus proyecciones fiscales.
Pese a ello, Atacama, La Araucanía, Coquimbo y Arica mejoraron sus registros gracias a una serie de medidas implementadas por la Subdere.
El académico de la U. de Chile, José Yáñez, indicó que si se hubiese utilizado como parámetro el pronóstico del Banco Central para 2019, los ingresos del cobre serían menores que los contemplados en el proyecto.
Según un estudio de la Asociación de Isapres con cifras de 2017, este grupo -que utilizó cinco o más licencias médicas en el año- gasta cuatro veces más de lo que aporta al sistema.
Los legisladores señalaron que el crecimiento de 3,2% del gasto es insuficiente para satisfacer las necesidades sociales del país.
En el Ipom el Banco Central también reconoce el rezago del mercado laboral como uno de los factores internos que sesgan al alza los riesgos para la actividad.