La exministra de Desarrollo Social confirmó que bloqueó al jefe comunal de Puente Alto en la red social de mensajería hace un tiempo. Eso sí, aseguró que el distanciamiento entre ambos es un tema ya superado.
22 ago 2024 10:10 AM
La exministra de Desarrollo Social confirmó que bloqueó al jefe comunal de Puente Alto en la red social de mensajería hace un tiempo. Eso sí, aseguró que el distanciamiento entre ambos es un tema ya superado.
Tras reunir más de 6.500 firmas, el dirigente independiente se inscribió como aspirante al sillón municipal. Es segunda vez que lo hace: en su primer intentó consiguió un 32% de los votos, muy por encima de las cartas de los partidos de izquierda. Para él, el Presidente Boric debió involucrarse más en las definiciones del sector: “No fue capaz de ordenar”.
La ex ministra vocera de gobierno reconoció que en los últimos días estuvo en "reflexión", debido a una situación de salud "muy dura" en su familia.
La distancia entre ambas figuras se habría generado a raíz de una petición de la exministra al actual jefe comunal puentealtino, quien aún espera aclarar lo sucedido en una conversación.
"A mí me gustaría tener esa conversación con ella para conocer en detalle cuáles son los motivos", agrega el jefe comunal de Puente Alto, quien reconoce que se siente decepcionado de la actitud de la exministra. Agrega que ya informó a RN de su situación con ella, la que sale a la luz a tres días de la inscripción de las candidaturas a las municipales.
A tres días de la inscripción de las candidaturas municipales, el alcalde de RN, Germán Codina, tiene los lazos cortados con la candidata única del sector en Puente Alto, la comuna con mayor cantidad de habitantes del país y bastión electoral de la derecha desde el 2000. Esta es la historia.
“Lo que pasa es que van generando estos espacios donde se debilita la presencia del Estado en cuanto a la fiscalización, de hecho se hacía muy difícil incluso para los equipos municipales ingresar al lugar", señaló el jefe comunal puentealtino.
Cerca de 40 familias del asentamiento Valle Hermoso fueron evacuadas, algunas de estas hasta albergues, por los riesgos derivados del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país.
La exministra obtuvo un 88,73% de los sufragios, imponiéndose al aspirante de la UDI Erick González, que alcanzó el 11,27%, con el total de las mesas escrutadas, convirtiéndose en la principal carta de Chile Vamos para dirigir la comuna.
El actual concejal se presentará como candidato independiente a la alcaldía. Sin embargo, el actual jefe comunal indicó que solicitará una auditoría sobre el proceso de firmas, dado que "muchas personas" le habrían dicho que "firmaron sin asistir a notaría, sino que le sacaban las firmas ahí en la calle". De ser así, sostuvo, "sería escandaloso".
El jefe comunal llegó hasta el hospital institucional donde se encuentran hospitalizados los uniformados, quienes fueron atacados por un grupo de individuos mientras realizaban un control policial el sábado en la comuna.
El fiscal Milibor Bugueño detalló que la acción judicial -presentada el sábado pasado- fue ante el eventual delito de amenazas por parte de “algunos ciudadanos extranjeros”.
"Ojalá que el Ministerio de Salud tome las medidas para evitar que se vuelva a producir, no solamente en el Hospital Sotero del Río, sino también en el resto de los hospitales del país”, declaró el jefe comunal de Puente Alto.
El alcalde de Recoleta en su cuenta pública hizo alusión a la indagatoria de la Fiscalía en contra de la extinta Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), apuntando que él es el único investigado siendo que el tesorero de la organización era el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, el vicepresidente.
El pugilista nacional venció al argentino Maximiliano Hinojosa y se alzó con la corona subcontinental del Consejo Mundial de Boxeo.