“Esta es una situación que muestra la gravedad de lo que estamos viviendo en nuestro país con el avance del crimen organizado", indicó el jefe comunal, quien destacó la necesidad de mayor personal policial en la comuna.
15 abr 2024 09:46 PM
“Esta es una situación que muestra la gravedad de lo que estamos viviendo en nuestro país con el avance del crimen organizado", indicó el jefe comunal, quien destacó la necesidad de mayor personal policial en la comuna.
Esto en el marco del encuentro "Chile combate el crimen organizado: primer día nacional contra el comercio ilegal y el contrabando" que reunió a distintas autoridades y representantes del mundo empresarial.
El alcalde de Puente Alto aseguró que el gobierno se mantiene en una "zona de confort producto de vendajes ideológicos que han tenido desde hace muchos años".
Desde la disidencia de RN criticaron a la colectividad por no convencer al exjefe comunal, quien está bien posicionado, según sondeos internos, para disputarle la comuna a Irací Hassler.
Los partidos ya comenzaron las negociaciones para proponer candidatos que sucederán a los alcaldes que por ley no pueden repostular. En el proceso han surgido algunos nombres muy conocidos.
El alcalde de Puente Alto insistió en su defensa a la ex ministra de Desarrollo Social, quien se posiciona como la carta para sucederlo en el sillón municipal, asegurando que “ella tiene una trayectoria que nadie puede decir que se vino a hacer conocida aquí (en la comuna)” y que esas acusaciones son “totalmente falsas”.
Sobre la causa abierta por el Tribunal Supremo de RN, declaró que “esperaba por último una felicitación si denuncio algo para que se arregle”.
“Mi renuncia voluntaria se genera para evitar que tanto el senador (Ossandón) como cualquier otra persona pueda hacer cuestionamientos maliciosos que desprestigien la labor que realiza el municipio", dijo la exministra en una misiva, recalcando que hoy "no existe ninguna regulación que impida que un funcionario municipal pueda ser candidato".
Al encuentro acudieron los jefes comunales de Puente Alto, La Pintana, San Ramón, San Bernardo, Pedro Aguirre Cerda y El Bosque.
La sucesión de la alcaldía se tomó la discusión de la reunión de ayer de la comisión política de RN. En la instancia, el jefe comunal confirmó que su carta para la zona es la exministra y transmitió que el candidato del senador, su sobrino el concejal Felipe Ossandón, no está preparado para ese desafío.
El ente fiscalizador emitió un informe hace algunos días en que da cuenta de varias situaciones que la corporación puentealtina debe resolver y desde donde señalan que lo ocurrido se debe a que durante los años de la pandemia no se pudieron realizar obras de mejoramiento.
El alcalde de Puente Alto acusó que el Presidente Gabriel Boric votó en contra una serie de proyectos presentados por el gobierno anterior y se mostró a favor de levantar el secreto bancario para perseguir el crimen organizado.
El alcalde de Puente Alto se desmarca de sus pares de La Florida y La Reina, al mismo tiempo que aborda los últimos hechos ocurridos en Padre Hurtado, conminando al Ejecutivo aplicar un estado de excepción en la Región Metropolitana.
El evento satélite de Congreso Futuro para niñas y niños se prepara para mostrar su espectáculo de ciencia y circo.
Según el alcalde Germán Codina, los otros afectados son vecinos, personal de seguridad y funcionarios de la municipalidad.