Según detalla la asociación, este tipo de empresas tienen las mayores tasas de crecimiento en la última década, representando el 3% del PIB mundial. Además, emplean a más de 30 millones de personas.
Paulina Ortega
15 dic 2023 02:39 PM
Según detalla la asociación, este tipo de empresas tienen las mayores tasas de crecimiento en la última década, representando el 3% del PIB mundial. Además, emplean a más de 30 millones de personas.
Desde la CPC, expresaron que “es fundamental señalar categóricamente que quienes cometieron este millonario fraude tributario no son empresarios, sino un grupo de más de 50 delincuentes que forman parte de una asociación ilícita propia del crimen organizado”.
"Lo que vamos a hacer es entregarle un regalo anticipado a estas bandas que están detrás de este comercio ambulante”, dijo José Pakomio.
“Nos llama la atención eso. Cuando uno habla de condonación del CAE y estamos con un par de crisis que están ahí, que es el tema de la salud y educación. Condonar el CAE desde mi punto de vista va un poco contrario a eso", dijo con respecto a una posible condonación del CAE.
A partir del 31 de marzo de 2024, Macarena Letelier dejará el cargo de directora ejecutiva del centro de arbitraje y mediación del la Cámara de Comercio de Santiago.
Para fomentar el aumento del comercio entre los países, se designó al director de Antofagasta Minerals para presidir el Consejo Empresarial Chile-Japón, y al presidente del directorio de SQM para el de Chile-Australia.
“Desde el domingo 19 de noviembre, Aduanas ha experimentado intermitencias en las operaciones relacionadas a la importación y exportación, debido a un problema informático vinculado a una falla en uno de los discos duros que soporta nuestras plataformas productivas.", dijo el servicio en una declaración pública.
“El presidente tiene esa intención. Nuestra gran preocupación es que tiene una coalición de gobierno, y parte de esa coalición no tiene la misma mirada que él. Ojalá esto sea cual sea el resultado se cierre, y se genere lo que venimos poniendo sobre la mesa que es la certeza jurídica que debiera generarse cuando termine este proceso, nos permita a las empresas volver a invertir y hacer que el país crezca”, dijo Mewes en radio Pauta.
Héctor Sandoval, que entra en reemplazo de Verónica Contreras expresó que pondrán el foco en que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan seguir accediendo a créditos, y en que la tasa impositiva se mantenga en un máximo de 12,5%.
Asimet hizo un llamado a las autoridades a tomar medidas y sanciones ejemplificadoras para evitar que este tipo de delitos siga creciendo.
“Me retiro de esta querida entidad gremial con un sentimiento de gratitud y de orgullo por haber contribuido, desde mi labor, a transformar a nuestra entidad en lo que hoy es: uno de los más importantes gremios empresariales del país”, dijo Merino en un comunicado.
“Se ha configurado un escenario devastador para nuestro rubro, porque la economía chilena no logra repuntar, hay varios sectores que son estratégicos para el transporte de carga que están en crisis, y que nos golpea de forma directa, ante un gobierno indolente, que se ha mostrado absolutamente ineficaz en adoptar medidas y certezas que permitan el repunte de la economía, con una gestión deplorable que nos tienen con nulos niveles de crecimiento, provocando una disminución significativa en la demanda de fletes para la movilización de cargas”, dijo Sergio Pérez, Presidente de la CNTC.
Con 60 días para poder dar un veredicto, el presidente del gremio hizo un llamado a la comisión a no extender el proceso para poder dar certeza a la industria del acero.
El Presidente Gabriel Boric expuso ante empresarios agrícola en Enagro. Destacó el alza de 5,3% del presupuesto y resaltó los avances en seguridad.
“Si logramos avanzar a una Constitución que regule el poder estatal, garantice la independencia de las instituciones, el respeto a las libertades fundamentales y en que todos nos sintamos protegidos. Hace unos días di mi postura personal. Hoy represento a la SNA y creo que en este tema tenemos que ser generosos. Dar pasos para un entendimiento. Conocida mi postura personal, quiero hacer un llamado a lograr un gran acuerdo nacional que respete a la gran mayoría de todos los chilenos”, dijo con respecto a la nueva Constitución.