Se desplegó un amplio operativo con personal del Gope de Carabineros, la PDI y de seguridad de la comuna con el fin de aislar el lugar y poder extraer el artefacto, el cual no logró explotar.
20 oct 2022 12:42 PM
Se desplegó un amplio operativo con personal del Gope de Carabineros, la PDI y de seguridad de la comuna con el fin de aislar el lugar y poder extraer el artefacto, el cual no logró explotar.
Competidores esperan que la operación detone otras compras de empresas por parte de algunos retailers. El número de actores podría disminuir, en búsqueda de redes de distribución más amplias. Tras el boom de la pandemia, las tasas de crecimiento serán más modestas, pero atractivas.
La empresa logística y de courier será vendida al grupo Angelini en US$ 230 millones. En solo tres años, pandemia e inversiones mediante, su valor se multiplicó por cinco. Controlada por un fondo de inversión privado que compró en 2019 la firma a Bethia, entre sus aportantes principales figuran cuatro grupos empresariales: los socios de Empresas Penta, el exdueño de AquaChile, Víctor Hugo Puchi, el exembajador Thomas Müller y el empresario penquista Javier Álvarez.
La empresa de logística es una de las escogidas por Amazon para su operación en Chile, la que se espera se lleve a cabo en 2023. La transacción será financiada con recursos provenientes de su filial Copec.
"Espero que este proceso político que está viviendo Chile permita que las compañías en el sector empresarial, el mundo del emprendimiento, puedan seguir jugando un rol clave en términos de crear crecimiento económico", dijo Eduardo Navarro.
Metrogas es controlada por la española Naturgy, la que tiene el 60,17%. El porcentaje restante pertenece a Empresas Copec, la principal compañía del grupo Angelini que puso en venta su participación en junio de 2020.
El holding controlado por el grupo Angelini invertirá US$1.867 millones en 2022, concentrados principalmente en su emblemático proyecto MAPA, de la filial forestal Arauco.
La compañía controlada por Grupo EBCO, Inversiones Siemel y el fondo de inversión Link Capital, compró terrenos por 176 mil metros cuadrados en el distrito de Lurín, al sur de Lima, para desarrollar un nuevo centro de almacenaje y oficinas.
Antarchile informó que se modificará la política de dividendos, aumentando el porcentaje a distribuir de las utilidades líquidas distribuibles de 30% a 40%.
La firma controlada por la familia Angelini logró revertir las pérdidas por US$25 millones durante el primer semestre de 2020.
Mina Justa, que pertenece al conglomerado chileno en alianza con el grupo minero Breca, producirá 100 mil toneladas de cobre por año. Los socios anticipan que tiene un "atractivo potencial de crecimiento".
La mayor demanda por productos que mejoran la inmunidad está beneficiando a Empresas Copec a través de su filial más desconocida:Golden Omega, firma que produce concentrados de EPA y DHA, los dos ácidos grasos Omega 3 más importantes y que son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. La firma ya tiene un 10% de participación de mercado en el mundo, abastece a Estados Unidos y Europa, y este año su meta es penetrar en China.
La compañía minera realizó al cierre de 2020 una provisión por deterioro de la faena de carbón, ubicada en Magallanes, por US$81 millones, cuyos socios son Copec y el grupo Ultraterra. Esto se suma a una operación similar por US$245 millones hecho en 2019.
La operación cuyo monto se mantiene bajo estricta reserva se encuentra en una etapa avanzada, pues trascendió que Avis Corp aprobó la transacción, restando sólo restan detalles para su anuncio oficial.
La mesa directiva de la sociedad, ligada a la familia Lecaros Menéndez, citó a junta de accionistas para el 21 de junio con el objeto de votar la propuesta.