Según precisaron, en 13 de los casos hay imputados en prisión preventiva.
14 oct 2024 10:03 AM
Según precisaron, en 13 de los casos hay imputados en prisión preventiva.
Una intervención en múltiples frentes, incluidas cárceles y sistema judicial, pero también el apoyo de las fuerzas federales, ayudaron a lograr que Rosario registrara un histórico mes sin asesinatos.
La abogada y directora de Amparo y Justicia, María Elena Santibáñez, destacó que en esta labor coordinada buscan proponer soluciones adecuadas a la realidad y contexto del país "que fortalezcan la respuesta del sistema ante las muertes sospechosas y homicidios de niños, niñas y adolescentes”.
Sujeto fue atacado por desconocidos al interior de un inmueble.
"Tenemos un fin de semana con al menos siete muertos. Lo que uno esperaría es que la oposición dijera, mira, aquí están nuestros votos", criticó al gobernador de la RM, Claudio Orrego.
El presidenciable del Partido Republicano puso como ejemplo el asesinato ocurrido en la comuna de Maipú, donde un hombre falleció tras ser víctima de una brutal golpiza por parte de un grupo de sujetos para robarle su camioneta.
El subsecretario del Interior señaló que al menos cuatro de los decesos fueron ocasionados con armas de fuego, y que el detalle de cada uno de ellos será conversado en Palacio.
Se investigan casos ocurridos en Maipú, La Cisterna, Quinta Normal, Colina, La Pintana, Macul y Estación Central.
La cifra entregada por la policía civil corresponde a aquellos decesos que son investigados por la institución. Del total de homicidios en el país, 260 corresponden a la Región Metropolitana.
La policía civil, además, anunció que 47 personas han sido detenidas por delitos de robo.
En el programa de streaming de La Tercera ‘Desde la Redacción’, y entrevistado por Consuelo Saavedra, Daniel Johnson -quien abordó latamente el escenario actual en materia de delitos- fue consultado también por si podría generarse algún efecto en esa materia con una modificación en los equipos de Interior, como han solicitado sectores de la oposición. "El cambio de una autoridad en el momento no va a cambiar de manera importante la situación por muy buena o mala que sea su gestión, esto depende mucho más de llegar a acuerdos y visiones compartidas que resuelvan los problemas en conjunto", afirmó.
El ministro (s) del Interior aseguró que cuando se habla del programa “no se logra percibir lo que hay detrás”.
Es un hecho que para romper la tendencia que el país lleva en materia de homicidios se requieren medidas a gran escala que trascienden a un gobierno de turno, lo que demanda un amplio acuerdo entre todas las fuerzas políticas.
La jefa comunal de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, señaló que "los resultados de las medidas que han implementado las autoridades a cargo de la seguridad, no funcionaron".