La Compañía de Jesús informó que el estado de salud de Juan Eduardo Fuenzalida "es normal, su vida nunca estuvo en peligro, y presenta lesiones leves. Actualmente se encuentra bien y tranquilo en casa”.
2 ago 2021 05:51 PM
La Compañía de Jesús informó que el estado de salud de Juan Eduardo Fuenzalida "es normal, su vida nunca estuvo en peligro, y presenta lesiones leves. Actualmente se encuentra bien y tranquilo en casa”.
La historia que derrumbó al expárroco de El Bosque implicó una lucha sin cesar liderada por tres denunciantes. Los primeros hechos se notificaron en 2004, pero recién en 2011 el Vaticano lo condenó y ocho años después la justicia acreditó las negligencias realizadas por el Arzobispado de Santiago para tramitar las denuncias. El poderoso y emblemático sacerdote, líder de la Pía Unión Sacerdotal, le cambió para siempre la cara a la Iglesia Católica chilena y, de paso, el suyo fue el símbolo de una serie de casos que siguen golpeando a la jerarquía eclesiástica. El domingo murió en una clínica en la comuna de Macul.
En 2018, el exsacerdote fue expulsado de la Iglesia Católica por decisión del papa Francisco. Cabe recordar que en junio pasado, el exreligioso debió ser internado de urgencia a un recinto hospitalario por una agudización de su condición coronaria de base.
El pontífice argentino, de 84 años, fue operado del colon el pasado 4 de julio.
Según ha confirmado la oficina de prensa del Vaticano, el Papa Francisco se recupera según lo previsto de la operación de colon a la que fue sometido el domingo pasado a pesar de que ha alargado su estancia.
El pontífice, de 84 años, que fue operado el domingo del colon, se está recuperando de buena forma.
“Su Santidad ha acudido esta tarde al hospital Policlínico A. Gemelli de Roma donde será sometido a una cirugía quirúrgica ya programada", señalaron desde la oficina de prensa del Vaticano.
El religioso está acusado de abuso de cargo, soborno, extorsión, malversación, corrupción, bloqueo de dinero, estafa y falsificación. En septiembre de 2020, el Papa Francisco lo había destituido tras detectar delitos de similar índole contra la Santa Sede
Varias templos han sido dañados tras el hallazgo de más de 1.000 tumbas en los recintos de tres internados administrados por la Iglesia Católica en las provincias de Columbia Británica y Saskatchewan, a los que generaciones de niños indígenas fueron forzados a asistir. Justin Trudeau, quien es católico, dijo que entiende la furia que muchas personas sienten hacia la Iglesia y el gobierno federal. “Es real y completamente comprensible dada la historia vergonzosa que todos sabemos más ahora”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa.
De acuerdo a los expertos de trataría de niños de entre 5 y 13 años sin nombre en la antigua Escuela de la Misión St. Eugene, cerca de Crankbrook, en la Columbia Británica.
El religioso fue condenado por el Supremo Tribunal Apostólico. Por esto, se le ordenó la prohibición de ejercer como sacerdote por diez años, la obligación perpetua de fijar residencia fuera de América latina y la prohibición perpetua de contacto voluntario con menores de edad.
“Esta fue una política gubernamental increíblemente dañina que fue la realidad de Canadá durante muchas, muchas décadas y los canadienses de hoy están horrorizados y avergonzados de cómo se comportó nuestro país; de una política de asimilación forzada que arrancó a los niños de sus hogares, de sus comunidades, de su cultura y de su idioma”, dijo Trudeau en Ottawa. Agregó que le ha pedido al Papa Francisco que venga al país y se disculpe por los abusos en las escuelas administradas por la Iglesia Católica financiadas por el gobierno.
Los líderes de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas de Saskatchewan anunciaron en conferencia de prensa que se trata de más de 750 tumbas cerca del antiguo colegio de Marieval, en la provincia de Saskatchewan. Acusaron que “los representantes de la Iglesia Católica quitaron las lápidas”. “Sin duda, estaban tratando de ocultar el número de niños que fueron abusados y asesinados en estas instituciones”, dijo Bobby Cameron, jefe de la Federación.
A la fecha estos se desempeñaban como Obispo de Rancagua y de Iquique.