Etiqueta: Ignacio Sánchez
"Si se aprueba esta propuesta, el tema constitucional queda más cerrado que si no se aprueba", dice el jefe de la Pontificia Universidad Católica, quien en 2022 defendió el rechazo al proyecto que emanó de la Convención Constitucional. Asimismo, plantea su preocupación por las funas al interior de establecimientos universitarios. "Las autoridades tenemos la obligación de poner los límites", dice.
"Esta situación de detrimento es particularmente grave, porque significa afectar los presupuestos que están distribuidos con mucha anticipación en proyectos de docencia, de investigación, de becas para estudiantes, de beneficios para la comunidad universitaria, en la calidad de la tarea que realizamos”, sostuvo el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
Este Consejo Asesor se reúne cada dos meses a planificar los lineamientos de divulgación científica y así posicionarse como un actor relevante en la toma de decisiones del país.
“Pondremos nuestro foco en lograr la articulación de un diálogo transversal y muy abierto”, aseguró el rector de la UC, Ignacio Sánchez, al dar el vamos a esta instancia. Rosa Devés, rectora de la U. de Chile, destacó que “el trabajo colaborativo de las universidades chilenas será fundamental para la definición de un marco de convivencia” que represente al país.
Diversas autoridades de la casa de estudios han comunicado que "cualquier manifestación o acto que haga propaganda a alguna de las opciones al interior de nuestros campus, no están autorizados”, lo que desató la inmediata molestia de la Feuc, así como de distintos movimientos estudiantiles, los que sostienen que la medida “atenta contra la libertad de expresión y el rol público” de la institución. El rector Ignacio Sánchez lo descarta de plano y argumenta que lo han definido así para mantener la convivencia. Para el panfleto o la pancarta, dice el pediatra, "están las calles de Chile”.
El médico aseguró que al menos dos aspectos le preocupan del borrador de la nueva Constitución: aborto y educación. Respecto a este último punto manifestó su inquietud por la falta de apoyo explícito del Estado ante proyectos educativos subvencionados y también para universidades no estatales. Sin embargo, aseguró que cuando esté el texto definitivo tomará una decisión final.
Los rectores están molestos con las autoridades de Educación. Acusan que la cartera da muestras de dejarlos sin autonomía al no renovar el cargo de la secretaria general del Consejo de Rectores. Advierten que esto sería una "represalia" por las críticas que han hecho al Mineduc y han escalado al máximo las gestiones para prorrogar en el cargo a la sicóloga y exvicerrectora María Elena González.
Según Ignacio Sánchez, Coronavac es una vacuna muy segura, la que ha tenido menos efectos adversos. A una semana del inicio del reclutamiento, la máxima autoridad universitaria dice que esperan "muy buena respuesta a la vacunación" y asegura que hay gran interés por participar.
“Tenemos dos o tres años para superar esas brechas y esa es nuestra obligación. Nuestro compromiso es que se resuelva antes del egreso”, explica en entrevista con La Tercera el jefe de la universidad, quien además describe las dificultades que han tenido las casas de estudios para retornar a las aulas. También detalla sus acercamientos con la mesa constituyente. "En la Constitución actual hay una referencia muy general a la educación superior y eso tendrá que profundizarse", asegura.
Aunque en un comienzo de la pandemia se recomendaban una serie de acciones para prevenir el contagio, la ciencia ha demostrado que en realidad no son útiles.
Como parte del ciclo Conversaciones LT, la autoridad académica se refirió al plebiscito del domingo, a las protestas de los últimos días y a qué temas debería incluir una eventual nueva Constitución.