Las compañías públicas acumularon en el primer semestre del año pérdidas que sumaron $ 220 mil millones, lo que constituye su peor resultado para este lapso, en al menos cinco años.
17 sep 2020 08:29 PM
Las compañías públicas acumularon en el primer semestre del año pérdidas que sumaron $ 220 mil millones, lo que constituye su peor resultado para este lapso, en al menos cinco años.
En el mercado hay consenso en que se está empezando a evidenciar un efecto de la crisis en las oficinas llamadas “Clase A”. Hay una leve alza en la tasa de vacancia producto de la no renovación de contratos e, incluso, la devolución de metros cuadrados, acciones que están levantando las alertas. La industria está mirando con cautela los nuevos números. Sin embargo, ya hay voces que hablan de una profundización de sus consecuencias hacia el 2021.
Esto, en un escenario en que el confinamiento se extiende por dos semanas, según cálculos del economista de LyD Tomás Flores. Ahora, si la medida se alarga por un mes, el impacto ascendería a US$6.000 millones.
El plan tiene tres ejes: el primero de ellos es transferencia directa de recursos a sectores vulnerables; el segundo eje es tener planes como subsidios para proteger el empleo y evitar despidos y, el tercero, programas para subsidiar la contratación de mano de obra. Este viernes se anuncian los sectores que pueden seguir funcionando.
Un 20% menos de movimiento han tenido los camiones a raíz de la contingencia y se espera que la tendencia siga a la baja. Un problema importante que enfrentan son los cordones sanitarios, pues ralentizan el desplazamiento. El rubro supermercados compensa en parte el menor volumen de actividad.
Los parlamentarios de oposición de la Comisión de Trabajo le hicieron una propuesta al gobierno, que entre otras cosas, busca que los cambios de multifondos sean más conservadores en este período de volatilidad.
Analistas del sector privado están recortando sus previsiones de crecimiento para China a niveles no vistos desde 1976, cuando terminó la Revolución Cultural.
En varios medios y redes sociales se especula sobre el riesgo de impacto de un asteroide de cuatro kilómetros que orbita el planeta. Revise en el video de la semana, qué tan real es este peligro.
Organismo comercial de Naciones Unidas prevé que los sectores más afectados serán el automotriz, el aéreo y la energía.
Los embarques mineros mostraron algo más de resiliencia, con un descenso de 5,5% a febrero, y de 8,5% en particular las ventas de cobre. Enero fue el mes más golpeado.
Un ahorro de $384.400 millones significará para el Estado la creación del nuevo sistema de ahorro colectivo.
En 1945, la apacible vida de una estadounidense se vio golpeada por un meteorito de casi cuatro kilos, sobreviviendo a la traumática experiencia. ¿Qué tan posible es ser impactado por uno de estos objetos?
La industria y el mercado están a la espera del cambio que el MOP realizará en los contratos de las autopistas urbanas, proceso que debe quedar resuelto durante diciembre. Pero pese a lo extenso del diálogo de los privados con el gobierno, hay voces que ya hablan de una arista legal para asegurar una compensación.
Veinticinco nombres que representan a personas, grupos o marcas, son los elegidos para nuestra edición 2019 de talentos. Cada uno marca un hito en su área de trabajo, ya sea por la investigación que están haciendo, la innovación que han desplegado, pero sobre todo por el impacto que han conseguido en su entorno. Algunos están a nivel de ideas, otros ya están traspasando nuestras fronteras, pero esperamos que todos eleven la discusión y sirvan de hoja de ruta para los que vienen detrás.
Veinticinco nombres que representan a personas, grupos o marcas, son los elegidos para nuestra edición 2019 de talentos. Cada uno marca un hito en su área de trabajo, ya sea por la investigación que están haciendo, la innovación que han desplegado, pero sobre todo por el impacto que han conseguido en su entorno. Algunos están a nivel de ideas, otros ya están traspasando nuestras fronteras, pero esperamos que todos eleven la discusión y sirvan de hoja de ruta para los que vienen detrás.