La ministra del Interior añadió que se debe esperar la investigación, pero que es "altamente probable" que al menos parte de ellos estén ligados a la "disputa por tierra".
10 feb 2025 09:30 AM
La ministra del Interior añadió que se debe esperar la investigación, pero que es "altamente probable" que al menos parte de ellos estén ligados a la "disputa por tierra".
Diversos focos a lo largo de Chile, en su mayoría hacia la zona sur, llevaron a las autoridades a mantener una serie de medidas, entre ellas el toque de queda que se amplió a 12 comunas de la Novena Región y que se adelantó a las 20.00 horas del domingo. De momento, la única víctima fatal ha sido la médico Virginia Martínez, quien falleció el sábado en un siniestro registrado en Curepto (Maule). Hay ocho detenidos, cinco por un incendio en Santo Domingo, y tres, por uno en el Ñuble.
La medida rige desde el sábado por el avance de los incendios forestales en la zona y se extendió para esta jornada.
Virginia Martínez Corta participó de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió por seis años.
Para combatir el siniestro, se han desplegado seis técnicos, nueve brigadas, dos camiones cisterna y cuatro unidades de Senapred. Según el último reporte, la superficie preliminar afectada sería de 524 hectáreas.
Decenas de viviendas entre las regiones de Ñuble y La Araucanía se encuentran en evaluación para determinar su nivel de daño.
La medida fue adoptada este sábado y replicada para la jornada dominical en medio de la emergencia por los siniestros.
La medida entrará en vigencia este sábado a raíz de la evolución de los siniestros en la región.
En la Región de Ñuble, donde está ubicada la comuna bajo alerta roja, también rige el estado de emergencia preventivo por el riesgo de siniestros.
Durante esta temporada de incendios en la región se han producido un total de 655 y se han visto afectadas un total de 8.200 hectáreas de terreno, según detalla la directora de Conaf, Aida Baldini.
La medida regirá desde las 22.00 horas de este sábado y hasta las 06.00 am del domingo.
Los siniestros de mayor envergadura se desarrollan en las comunas de Purén y Mulchén, con 1.138 y 1.200 hectáreas consumidas, respectivamente.
Tras participar en una reunión de urgencia con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario Luis Cordero, el mandatario anunció medidas preventivas debido al calor extremo y los incendios forestales que podrían ocurrir debido a las condiciones climáticos.
Cuatro viviendas se mantienen con daños en evaluación debido a la evolución de los siniestros.