En total los siniestros han afectado un total de 14.769 hectáreas.
12 feb 2025 08:18 AM
En total los siniestros han afectado un total de 14.769 hectáreas.
Más de 8.550 hectáreas de vegetación han sido devastadas solo en la Región de La Araucanía, a raíz de violentos siniestros que se han extendido en las comunas de Ercilla, Lautaro, Purén y Galvarino.
Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en la zona centro-sur del país, las autoridades han formalizado a 15 personas. En La Araucanía, la región más afectada, se decretó emergencia agrícola y se extendió el toque hasta las 6:00 de este miércoles.
Manuel Macaya (RN), edil de la comuna perteneciente a la Región de La Araucanía, detalla la situación que se vive en su zona, una de las más afectadas por los recientes focos que hasta el momento han devastado más de seis mil hectáreas. Asegura que no ha recibido ayuda del gobierno y que el fuego es por causa de terceros, aunque desmarcándose de las palabras de la titular de Interior, quien lo atribuyó a "reivindicaciones territoriales".
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro que ha devastado una superficie aproximada de 15 hectáreas de vegetación.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera las declaraciones del representante del Ejecutivo en esa región, la más afectada por los incendios forestales que comenzaron la semana pasada. Abdala explicó las medidas que se han llevado adelante en el combate a los siniestros y calificó como "polémicas que nos sacan del foco" el cruce entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, por las declaraciones de la jefa de gabinete asegurando que "es altamente probable que al menos una parte de la intencionalidad (de los incendios) esté ligada a reivindicaciones territoriales”. Revisa en este episodio, además, el análisis a la amenaza de Trump a Hamas y los recortes presupuestarios que puede realizar Hacienda para llegar a la meta fiscal de este año.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Roberto Gálvez, el representante del Ejecutivo en la región, Eduardo Abdala, abordó la solicitud que realizó el senador por la zona, Felipe Kast (Evópoli), al Presidente Gabriel Boric, de decretar estado de sitio a raíz de los incendios -muchos de ellos intencionales- que han dejado más de 11 mil hectáreas abrasadas en la región. En tanto, sobre el cruce entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, luego de que la jefa de gabinete no descartara que siniestros en la zona se deban a “reivindicaciones territoriales”, Abdala dijo que "la presunción tendrá que verificarse a raíz de las investigaciones que se hagan" y que "estas polémicas nos sacan del foco", que es "generar las condiciones para resguardar la vida y la seguridad de las personas". Además, afirmó que esos "señalamientos en ningún caso van a afectar a la discusión interna que tiene la Comisión de Paz y Entendimiento".
Junto con ello, se anunció que capturaron a otra persona por su presunta participación en el inicio de los siniestros, haciendo un total de 15 detenidos por esa causa.
Según detalló la directora ejecutiva de Conaf, hay 22 incendios activos, de los cuales 14 están en la Araucanía, 4 en Biobío, 2 en Ñuble, y 2 incendios importantes, uno en Maule y otro en O’Higgins.
Según informó Conaf, los incendios han afectado un total de 14 mil hectáreas, siendo la región más afectada la de La Araucanía.
Durante la tarde se emitieron alertas SAE para solicitar la evacuación preventiva de los sectores de Arturo Prat y Vaquería.
Más de 16 mil hectáreas han sido consumidas por incendios forestales en las últimas jornadas. El gobierno extendió el toque de queda en varias comunas de La Araucanía hasta este martes y abrió investigaciones por posible intencionalidad.
La medida permitiría acelerar la entrega de ayuda a los agricultores damnificados, además de agilizar las acciones en la zona y establecer coordinaciones más rápidas en conjunto con los municipios para levantar sus requerimientos.
Aida Baldini sostuvo que la constante aparición de nuevos siniestros en zonas contrarias a la dirección del viento es una señal de que las llamas se habrían originado de manera intencional.
Desde la Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía (APRA) denunciaron que el ataque fue perpetrado contra dos camiones tres cuartos y un furgón, que se desplazaban a la altura de Camino San Luis.