La medida se mantiene vigente ante el combate de los incendios forestales que se concentran en la zona.
10 feb 2025 04:10 PM
La medida se mantiene vigente ante el combate de los incendios forestales que se concentran en la zona.
El Juzgado de Garantía de Chillán fijó un plazo de investigación de cuatro meses y la Fiscalía evalúa apelar respecto de la resolución decretada este lunes.
El gobernador regional de La Araucanía señaló que “es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios forestales ocurridos entre el sábado y el domingo pasado”.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera los argumentos que el fiscal jefe de la región de Antofagasta, Cristian Aguilar, presentó ante la Corte de Apelaciones para solicitar el término de la inmunidad parlamentaria de la diputada, ex militante del Frente Amplio, para que el Ministerio Público pueda formalizarla por el caso Democracia Viva. En este episodio, además, el balance de los siniestros que afectan a las regiones de La Araucanía, Biobío y Ñuble; la antesala del partido de La Rojita contra Uruguay en el Sudamericano sub 20 y el análisis de la estrecha elección presidencial en Ecuador.
Una serie de pruebas e investigaciones han sugerido que podrían ser más resistentes al fuego que las construidas con otros materiales.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, con la directora nacional de Conaf, Aida Baldini, informaron que se trasladaran hasta la Región de La Araucanía para realizar coordinaciones en la zona.
Una doctora de la Universidad de Harvard advirtió que “no hay una distancia realmente segura del humo”. Y es que el aire contaminado puede viajar de 80 hasta 160 kilómetros desde los focos del fuego, poniendo en riesgo a la población vulnerable.
La ministra del Interior añadió que se debe esperar la investigación, pero que es "altamente probable" que al menos parte de ellos estén ligados a la "disputa por tierra".
Diversos focos a lo largo de Chile, en su mayoría hacia la zona sur, llevaron a las autoridades a mantener una serie de medidas, entre ellas el toque de queda que se amplió a 12 comunas de la Novena Región y que se adelantó a las 20.00 horas del domingo. De momento, la única víctima fatal ha sido la médico Virginia Martínez, quien falleció el sábado en un siniestro registrado en Curepto (Maule). Hay ocho detenidos, cinco por un incendio en Santo Domingo, y tres, por uno en el Ñuble.
La medida rige desde el sábado por el avance de los incendios forestales en la zona y se extendió para esta jornada.
Virginia Martínez Corta participó de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió por seis años.
Para combatir el siniestro, se han desplegado seis técnicos, nueve brigadas, dos camiones cisterna y cuatro unidades de Senapred. Según el último reporte, la superficie preliminar afectada sería de 524 hectáreas.
Decenas de viviendas entre las regiones de Ñuble y La Araucanía se encuentran en evaluación para determinar su nivel de daño.
La medida fue adoptada este sábado y replicada para la jornada dominical en medio de la emergencia por los siniestros.
La medida entrará en vigencia este sábado a raíz de la evolución de los siniestros en la región.