A medida que aumentan las muertes en Gaza, algunos se preguntan si la información proporcionada por Estados Unidos está contribuyendo a la crisis humanitaria.
Warren P. Strobel y Nancy A. Youssef/The Wall Street Journal
1 abr 2024 05:09 AM
A medida que aumentan las muertes en Gaza, algunos se preguntan si la información proporcionada por Estados Unidos está contribuyendo a la crisis humanitaria.
Iniciativa está siendo tramitada en la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. "Hay que poner límite al tiempo y ser rápidos en la tramitación”, indicó la ministra Carolina Tohá.
"Si la autoridad todavía cree que esto fue un hecho policial, yo creo que estamos en problemas", aseguró el abogado y exfiscal Gonzalo Yuseff.
El diario La Razón, opositor al régimen de Maduro, sostuvo que el convenio de colaboración en materia policial, firmado en enero pasado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, permitió la operación de la inteligencia venezolana en Chile. Agrega que jefe de inteligencia venezolano habría solicitado específicamente a Monsalve colaborar en la captura del teniente (r) Ronald Ojeda. Desde el gobierno negaron la versión.
El jefe de la policía uniformada dijo que para hacer planteamientos de ese tipo en este caso "hay que hacer un análisis, hay que juntarse con todo el sistema de inteligencia para poder hacer una evaluación de lo que se hecho y lo que no se ha hecho”.
En su programa de TV, el diputado y “número dos del Chavismo” ironizó con la versión del Iván Simonovis, ex jefe de inteligencia y seguridad del líder opositor Juan Guaidó, quien acusó a agentes de inteligencia venezolanos de estar detrás del plagio.
La Fiscalía busca destrabar el origen del caso del militar opositor a Nicolás Maduro, donde tres son las líneas investigativas que persiguen, aunque sospechan que no se trata de un delito común. El modus operandi es lo que más llama la atención: no hay solicitud de dinero para el rescate, el auto usado en la huida no registra encargo por robo y la manera de actuar de los secuestradores es muy similar a un caso ocurrido en Colombia, en 2021. En La Moneda, en al menos dos reuniones, intentan despejar qué fue lo que pasó.
El mandatario brasileño exoneró al director adjunto del organismo, Alessandro Moretti, investigado por su presunta implicación en una red de espionaje ilegal de adversarios políticos durante el gobierno de su predecesor, Jair Bolsonaro.
Especialistas entrevistaron a un grupo de personas mayores de 100 años e identificaron ciertos puntos comunes que comparten en cuanto a su mentalidad.
Al menos cinco elementos significan un riesgo potencial de que la guerra en Gaza se extienda mucho más allá del enclave palestino.
Los reportes de Inteligencia británicos afirman que el ataque con un AS-24 Killjoy es el primero desde agosto de 2023.
A medida que evolucionamos, nuestros cerebros se vuelven cada vez más grandes. No obstante, la neurociencia se cuestiona si el volumen tiene que ver con la inteligencia, o hay otras variables más importantes.
Para cumplir los proyectos y sueños, es necesario tener la energía suficiente. Por ello, trabajar sin parar nunca será la mejor forma de alcanzarlos.
Ejecutivos internacionales de Microsoft, Telefónica, Google, Meta y GSMA viajarán a Chile para participar en el encuentro, donde 24 países de Latinoamérica y el Caribe formularán una postura común en materia de Inteligencia Artificial.