Aunque los científicos ya establecieron una posible fecha de término del fenómeno El Niño, se prevé que los meses restantes las consecuencias presenten una intensidad “históricamente fuerte”.
15 dic 2023 11:08 AM
Aunque los científicos ya establecieron una posible fecha de término del fenómeno El Niño, se prevé que los meses restantes las consecuencias presenten una intensidad “históricamente fuerte”.
Las redes sociales pueden ser una herramienta muy útil para informarse sobre lo que está pasando en el mundo. No obstante, también son un arma de doble filo, pues abunda mucha información falsa e imprecisa, como la del cambio climático.
En medio de un clima extremo, las lluvias torrenciales han afectado principalmente los estados de Río Grande del Sur y Santa Catalina, dejando siete fallecidos y 20 mil personas sin hogar.
Informe del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden) reveló las zonas más críticas del principal río de la Región Metropolitana ante futuros eventos climáticos.
Según un informe científico, es probable que el fenómeno provoque anomalías en continentes enteros, aumentando significativamente la posibilidad de olas de calor terrestres, sequías e incendios forestales.
Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias interrumpieron el servicio de metro en la ciudad más poblada de Estados Unidos y convirtieron muchas de sus calles en pequeños lagos.
El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense informó que la tormenta ha afectado a millones de personas en todo el noreste del sector, y los aguaceros amenazan con inundar el metro y carreteras.
Según las cifras, existe un 99% de probabilidad de que El Niño golpeé al país, por lo que la alerta naranja comenzó a mover a los gobiernos autónomos y las municipalidades para minimizar los daños.
El fiscal general, Al Sediq al-Sour, anunció que la fiscalía investigará el colapso de dos represas que estallaron tras las intensas lluvias. "Quienquiera que haya cometido errores o negligencias, la fiscalía tomará medidas firmes y presentará una causa penal en su contra", aseguró en un punto de prensa.
Se trata de un fenómeno natural que nace a partir de las palabras “Mediterráneo” y “huracán”, pero que tiene diferencias con este último término.
Los trabajos de búsqueda y rescate continúan en la ciudad y otras localidades afectadas en el este de Libia, donde alrededor de 34.000 personas se han visto desplazadas a causa de las inundaciones
Con el colapso de dos embalses a causa de la tormenta Daniel, los muertos ya superan los 6 mil, en una ciudad técnicamente aislada y donde la ayuda internacional llega lentamente.
Al término de la audiencia general de los miércoles, el Papa Francisco recordó a los "duramente castigados" pueblos de Libia y Marruecos, tras las recientes inundaciones y el terremoto que han sacudido a estos países.
Ya se han recuperado más de 1.000 cadáveres sólo en Derna y las autoridades esperan que el número de muertos sea mucho mayor tras el embate de la tormenta Daniel sobre un país que se desmorona tras más de una década de conflicto.
Las inundaciones arrastraron barrios mar adentro en la ciudad costera oriental de Derna.