Es descrito como un líder práctico y de bajo perfil. En el pasado ya había manifestado que quería ganarse el respeto del mundo tecnológico liderado por EE.UU.
29 ene 2025 09:54 AM
Es descrito como un líder práctico y de bajo perfil. En el pasado ya había manifestado que quería ganarse el respeto del mundo tecnológico liderado por EE.UU.
Además, Estados Unidos fue el principal país de origen de las compañías inversionistas, según explicó InvestChile.
En cuanto a la inflación, el organismo estima que descenderá a 3,2% en 2026, y que el PIB se verá impulsado por una recuperación gradual de la inversión, un sólido consumo privado apoyado por el aumento de los salarios reales y la relajación de las condiciones financieras.
La candidata presidencial aseguró que es necesario abordar los problemas que existen en permisología para fomentar la inversión, así como la importancia de dar garantías y tener reglas claras para los inversionistas, en especial en aquellas de largo plazo, para recuperar la confianza en el país
La firma ingresó a Estudio de Impacto Ambiental el proyecto con que busca producir 1000 litros por segundo adicionales de agua desalinizada.
Las mejoras tecnológicas que ha implementado el organismo, entre 2022 y 2025, han permitido incrementar los decomisos, por ejemplo, de los cigarros de contrabando. Allí se produjo una fuerte alza: en 2023 se detectaron 8.565.119 de estos elementos y en 2024, hasta noviembre, se llegó a 25.194.177.
“Lo que ha revelado el proyecto Dominga es que en Chile no tenemos una institucionalidad ambiental que dé garantía de que los proyectos sean analizados, de que se mitiguen correctamente los impactos, de que se evalúen los beneficios”, dijo el académico de la FEN.
Ante las expectativas de inversión explicó que “el problema es que las tasas largas en Estados Unidos han estado subiendo bastante y eso porque se espera principalmente un déficit fiscal más grande con la nueva administración, entonces eso más la falta de profundidad en el mercado capitales chileno causado por los retiros, que fueron una cosa bastante desafortunada en varios aspectos”.
“Todas las personas pueden tener su punto de vista, lo importante es que en este caso nosotros estamos mandatados a resolver de acuerdo a las consideraciones técnicas”, defendió el ministro de Economía.
Si en junio el Banco Central esperaba un alza de 5,4%, en septiembre la ajustó a 5,1%, y ahora, en el informe de diciembre, proyectó un 3,6%. Los economistas consideran que no hay un escenario favorable a la inversión y anticipan que la cifra final podría ser aún menor.
“Son parte de nuestro sistema jurídico y que obviamente hay que utilizarlo”, dijo la ministra para explicar que el SEA siempre utiliza estos recursos, ya que parte de su trabajo es defender la resolución del Comité de Ministros.
Cristóbal Piñera, fundador de Tantauco Ventures, una empresa de capital de riesgo que ya ha invertido en 17 empresas, cree que en la segunda mitad de 2025 lanzarán un segundo fondo. El menor de los cuatro hijos del expresidente Piñera dice que las startups deben crecer, pero cuidando que su modelo de negocios sea sostenible. “Hoy los inversionistas están pidiendo rentabilidad”, afirmó en el programa Money Talks.