“Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi, permitió reciclar 500 pallets con los cuales se construyeron terrazas, sombreaderos, mesas y dispensadores de alcohol gel.
Carlos Zúñiga V.
2 jun 2021 11:28 AM
“Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi, permitió reciclar 500 pallets con los cuales se construyeron terrazas, sombreaderos, mesas y dispensadores de alcohol gel.
El circulo virtuoso de coordinación público-privada han convertido a la región en un polo de la economía circular y la organización del seminario internacional “Transformación digital para las ciudades circulares Iquique, 2021”, fijado para los días 26, 27 y 28 de mayo, es la prueba de este nuevo estatus.
Estudio sobre escenarios sísmicos en el norte del país permitió demostrar cómo el uso de algoritmos puede servir para el desarrollo de ciudades más resilientes ante futuras catástrofes.
La segunda categoría se inicia hoy con un campeonato que promete. Estrellas que hasta hace poco lucían en la máxima división, como Esteban Paredes y Jean Beausejour, le darán brillo a una competencia muchas veces olvidada, pero que seguro ahora gozará de mayor atención.
La Fiscalía Regional de Tarapacá y el OS-7 de Carabineros investigaban hace más de un año a un grupo de personas que se coordinaba, previo a los ataques en el centro de Iquique tras el estallido social. Se intervinieron más de 20 teléfonos y se hicieron labores de vigilancia, donde se detectó el presunto funcionamiento de dos grupos que operaban y que participaron en saqueos, quemas y daños contra el comercio y viviendas de la denominada "zona cero" de esa ciudad.
Ambos elencos acordaron el traspaso del destacado arquero del equipo recién descendido a cambio de $300 mil. Hoy solo falta el sí del jugador para cerrar la operación.
Un numeroso grupo de hinchas se acercó a alentar a los nortinos en su regreso a la Primera Región tras el empate que sentenció la pérdida de la categoría. El gesto emocionó hasta las lágrimas al DT Cristián Leiva.
Acumulan 12 duelos en el norte (siete en el Tierra de Campeones, cuatro en Cavancha y uno en Arica). Iquique predomina con nueve triunfos (24 goles). Los caturros han ganado dos (11 tantos) y han empatado una vez.
Los itálicos le ha marcado en los últimos 15 duelos a los celestes. En este ciclo, que comenzó con el la victoria floridana 3-1 del 13 de abril de 2013, los verdes han logrado 29 conquistas.
El DT de Colo Colo analizó la igualdad en Iquiue. “Fue un resultado justo, no hubo un equipo superior al otro”, dijo el técnico. En el local, el entrenador Cristian Leiva se quejó de los goles anulados: “queda una sensación extraña”.
El videoarbitraje anuló correctamente dos goles a los Dragones Celestes que hubiesen significado una dura y preocupante derrota para los albos. El Cacique se conformó con el empate y continúa en zona de promoción.
Fue 2-0 el 30 de marzo de 2019, en el Monumental. El ciclo se completa con cuatro éxitos nortinos y tres igualdades.
El empate no resuelve mucho, pero dejó más contentos a los de Coquimbo. Iquique lamenta desaprovechar un triunfo que tenía en las manos.
En la parte baja de la tabla sigue la tensión y el empate entre dragones y piratas trae más dramatismo al cierre del torneo.
En los cinco enfrentamientos que han tenido, los dragones celestes nunca han podido ganar. Acumulan dos empates y tres derrotas.