En entrevista con Radio Duna, el senador abordó la renuncia del ahora exsubsecretario Manuel Monsalve.
18 oct 2024 09:35 AM
En entrevista con Radio Duna, el senador abordó la renuncia del ahora exsubsecretario Manuel Monsalve.
El presidente de la instancia, senador Iván Flores destacó que este es el último proyecto del fast track que quedaba en esta instancia y que, y entre otras medidas, establece un plazo máximo de 24 horas para todo el proceso funerario.
El parlamentario falangista dijo que si bien en otro contexto no hubiese dado su voto para nominaciones bajo acuerdos políticos, esta vez su comportamiento en sala será en virtud de que la Corte Suprema mantenga su quórum. En la reunión de este lunes, los jefes de comité acordaron que la votación se realice el miércoles.
Al término de la Parada Militar de este año, el general director señaló que trabajará "hasta el ultimo segundo y ultimo minuto del ultimo día, semana y mes en el cual tenga que estar".
“Es una iniciativa que ha sido pedida por la gran mayoría de los alcaldes del país y que sabemos debe regularse para evitar todos los hechos que hemos conocido cada vez que se producen funerales de este tipo”, señaló el presidente de la comisión, Iván Flores.
Entre las iniciativas de trámite legislativo acelerado, ya hay varias próximas a despacharse de las respectivas comisiones en las que se encuentran alojadas. Si bien entre los diputados y senadores hay cierto optimismo, de igual manera reconocen que ciertos artículos pueden atrasar los tiempos que tienen proyectados.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Senado aseguró que con este fenómeno "la persecución del delito empieza a generar un problema que, finalmente, empieza a acercarse a la impunidad, y ese es uno de los elementos principales por el cual el crimen organizado se instala en un país".
“Si hubiésemos tenido la respuesta de Interior y la presencia de Interior, capaz que lo hubiésemos resuelto completamente”, criticó el legislador.
"Mucha gente está pensando que ojalá se maten rápido entre las bandas para que esto se termine, pero no va a ser así. Lo que están haciendo es clavar la bandera en el territorio y lo hacen con poder de fuego", sentenció el presidente de la comisión de Seguridad del Senado.
El parlamentario, que preside la comisión de Seguridad Pública en la Cámara Alta, dijo que comparte "absolutamente" los comentarios de la timonel PS Paulina Vodanovic, asegurando que las diferencias en esta materia se deben a la falta "de un hilo conductor y un objetivo claro" por parte del Ejecutivo.
El presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta explicó que, aunque están "trabajando a full, también necesitan la contraparte del gobierno en la misma velocidad y en la misma calidad". Hasta el momento, solo 1 de los 32 proyectos dentro de la agenda de seguridad han sido aprobados.
“Estoy cada vez más convencido de que su verdad es la verdad”, aseguró el parlamentario de la Región de Los Ríos respecto a Amor.
El senador Iván Flores, quien preside la instancia, expresó que espera resolver la tramitación para septiembre considerando que "vino bastante maltrecho desde la Cámara de Diputados".
El senador y presidente de la instancia señaló que su objetivo es "resolver los nudos que han quedado, como el tema de las representaciones regionales de esta nueva institucionalidad".
En esta edición del programa de La Tercera comentamos las noticias claves de la jornada. Revisa los detalles de la nueva legislación sobre acoso laboral y la entrevista con el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, quien aseguró que la comuna "está desbordada" por la migración irregular y que "no da más". También, el diálogo con el presidente de la comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores (DC), quien adelantó que la instancia legislativa sesionará en Arica a fines de agosto por ese tema. Por su parte, en el Mano a Mano de Polo Ramírez, el expresidente de RN, el senador Francisco Chahuán, aseguró que su partido tiene cartas para competir en una eventual primaria de Chile Vamos.