La próxima reunión con la mesa quedó fijada para el próximo 15 de noviembre y se espera que desde Hacienda entreguen la primera cifra después del 20 del mismo mes.
7 nov 2022 08:51 PM
La próxima reunión con la mesa quedó fijada para el próximo 15 de noviembre y se espera que desde Hacienda entreguen la primera cifra después del 20 del mismo mes.
Decisión fue tomada por el Ejecutivo luego de que los parlamentarios de la bancada de RN repusieran una indicación extendiendo el beneficio desde el 30 de noviembre hasta el 31 de diciembre, situación que había sido desechada previamente.
Asimismo, en relación al compromiso del Presidente Boric del sueldo mínimo de 500 mil pesos, la ministra del Trabajo aseguró que lo “señala como una medida de política pública que las familias chilenas alcancen a lo menos la línea de la pobreza”, indicando que hasta el momento "la discusión se ha reducido a si subimos unos miles de pesos más o unos miles de pesos menos, pero no se ha fijado un estándar" al que "acercarse".
Tal como adelantó Pulso la ministra dijo que los diálogos sociales para avanzar en el diseño de la iniciativa comenzarán el 27 de abril, proceso que durará un mes.
Fabio Bertranou dijo que entre los desafíos se encuentra la recuperación inclusiva con el objetio de cerrar esas brechas ha dejado la pandemia.
El vocero de la Coordinadora, Luis Mesina, sostuvo que “tenemos confianza en que las promesas que se hicieron por el actual gobierno se concreten.
Con el objetivo de avanzar en la formulación del proyecto de ley, este viernes se reunieron en el Ministerio del Trabajo la titular de esa cartera, Jeannette Jara, así como de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, su par de Segpres, Giorgio Jackson, y la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza.