"Me parece que estamos desviando un problema que es del gobierno, porque el presidente Boric sí que tiene un problema", apuntó la jefa de bancada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón.
27 ago 2024 09:51 AM
"Me parece que estamos desviando un problema que es del gobierno, porque el presidente Boric sí que tiene un problema", apuntó la jefa de bancada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón.
Según informan desde el equipo de Johannes Kaiser, la iniciativa ya cuenta con la firma de la jefa del comité del PSC e Independientes. Por lo que, la moción será presentada esta tarde a la secretaría de la Corporación y se dará cuenta en la jornada de este martes en la Sala.
Este domingo el líder del PC se distanció de los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre de que Venezuela es una dictadura.
En una comisión especial investigadora de la marcha fatal en Putre, el parlamentario cuestionó el estado físico de los conscriptos que “están llegando hoy en día” a la institución militar. En ese sentido, apuntó a que en los jóvenes está muy generalizado el sedentarismo y el consumo de drogas.
En medio de la intervención del parlamentario, donde aludió al sedentarismo y el consumo de drogas, Romy Vargas encaró a Kaiser y luego se retiro enojada de la sala.
Entre los principios de la futura colectividad, el exmilitante del Partido Republicano enumeró la soberanía nacional, la supremacía constitucional, la creencia en un Estado pequeño, y la no agresión.
El Mandatario fue acusado por Miguel Mellado (RN) de "destruir" el beneficio -por la entrega a afectados del 18-O con antecedentes- y Johannes Kaiser (independiente, exrepublicano) dijo que es un Presidente "que no acostumbra a decir la verdad".
La molestia de Bernadette Meehan habría surgido luego de que, en una nota de El Mostrador, un participante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados filtrara “de forma inexacta” detalles de una sesión secreta efectuada el martes pasado.
“Hay mínimos civilizatorios que viola y desprecia la izquierda. No caigamos en la misma barbarie!”, manifestó el parlamentario tras los hechos delictuales ocurridos en el interior del Cementerio General de Santiago.
Al diputado Johannes Kaiser se sumaron su par del PDG, Rubén Oyarzo, dos nombres del Partido Social Cristiano y Marco Enríquez-Ominami, quienes mostraron intenciones de participar en los comicios del próximo año.
El ex Republicano se refirió a antiguos comentarios que emitió, donde -entre otras cosas- ponía en duda el derecho al voto de las mujeres. Al respecto, hizo un mea culpa y aseguró que en su vida personal, nunca ha "tratado mal a una mujer”.
Parlamentario independiente, exrepublicano, señaló que ir directamente a una primera vuelta presidencial no le parecía “razonable”, pero sí le parecía "ir, debatir y discutir sobre el desastre en el cual estamos metidos”.
A pesar de esto, el gobierno ya tendría los votos para seguir avanzando en el trámite de la iniciativa y lograr el respaldo a la idea de legislar en el trámite que se inició este martes en la Sala de la Corporación. La sesión en la Cámara ha estado marcada por episodios tensos, como la acusación de un diputado de Evópoli a los ministros Jara y Marcel de actuar como maestros "chasquilla".
Los tres aseguran que hay sondeos, pero todo de manera informal. El fenómeno de los candidatos que surgen fuera de los partidos tradicionales viene dándose desde el año 2009, cuando Marco Enríquez-Ominami lanzó su primera aventura por llegar a La Moneda.
Desde el entorno de ambos aseguran que hay sondeos, pero todo de manera informal. El fenómeno de los candidatos que surgen fuera de los partidos tradicionales viene dándose desde el año 2009, cuando Marco-Enríquez Ominami lanzó su primera aventura por llegar a La Moneda.