Esto después de que se allanara la casa de la diputada en contexto del caso Sierra Bella. Kaiser, Ossandón, Flores, Benavente pidieron a la comunista que dejara la testera de la corporación.
Martín Contreras U.
4 mar 2025 04:04 PM
Esto después de que se allanara la casa de la diputada en contexto del caso Sierra Bella. Kaiser, Ossandón, Flores, Benavente pidieron a la comunista que dejara la testera de la corporación.
Aunque en la coalición las conversaciones aún son informales, la exalcaldesa deslizó la idea de posibles acuerdos por omisión en un escenario sin lista única de la oposición. Sin embargo, en privado, afirman que ese criterio está descartado por la dificultad que implicará una eventual negociación para ir en pacto con los partidos de centro.
La candidata de la UDI y RN planteó que “por ahora, uno ve a una izquierda que en realidad no le va bien en las encuestas, ¿no? pero van a tener en algún minuto alguna figura, y esa figura se va a posicionar y va a ser competitiva".
La candidata presidencial del gremialismo y de Renovación Nacional instó a socialcristianos, republicanos, libertarios, así como a Demócratas y Amarillos a formar una coalición amplia.
De vuelta al ruedo, la estrategia de la candidata será evitar los conflictos entre las derechas y enfocarse en cuestionar la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric y proponer alternativas programáticas.
Kast y Kaiser están explorando una alianza política de cara a las parlamentarias.
El diputado del naciente Partido Nacional Libertario y presidenciable acusó que con sus dichos, la exalcaldesa de Providencia "quiere hacer creer que quienes no participamos en primarias impedimos la unidad del sector, eso no es cierto".
“Mientras la izquierda busca avanzar con un candidato único para las próximas elecciones presidenciales, desde la oposición no podemos ir divididos”, aseguró el secretario general de la colectividad opositora.
El militante de Renovación Nacional advirtió que una alianza con el Partido Republicano y Kaiser amenazaría al electorado de Chile Vamos: "Se nos van a fugar electores. Vamos a mandar un mensaje complicado”.
“Sin duda, la unidad para impulsar un gobierno que reconstruya el país es una urgencia, pero es indispensable que separemos eso de las estrategias electorales donde evidentemente deben existir o pueden existir legítimas discrepancias", señaló el timonel de republicanos.
"La crisis económica, la crisis de seguridad pública y la crisis social, la tenemos que enfrentar con unidad”, señaló la exalcaldesa de Providencia.
El diputado Guillermo Ramírez planteó en una entrevista radial este lunes que, de cara a las elecciones presidenciales de este año, espera que "cuando se vaya acercando la fecha en que es la primaria exista sensatez, que la voz de los electores de derecha se haga sentir de que acá es necesaria la unidad".
Los meses que vienen intensificarán en el debate público aquellos temas que a fin de año terminarán configurando un renovado escenario político marcado por la recta final del gobierno del Presidente Boric y el inicio de un nuevo ciclo.
En su partido ya definieron a los encargados de tres áreas: salud, economía y cultura. Se trata de Víctor Espinosa, Aliro Galleguillos y Ricardo Ramírez, respectivamente. El resto del equipo se espera presentarlo a más tardar en abril.
¿Cómo puede una sociedad libre defenderse de ser usada, y posiblemente destruida, por los derechos y privilegios que les entrega a los enemigos de la libertad?