Hasta el momento el bloque de diputados que lidera el candidato presidencial libertario tiene seis legisladores, por lo que están solo a un diputado de formar el ansiado bloque.
10 mar 2025 01:30 PM
Hasta el momento el bloque de diputados que lidera el candidato presidencial libertario tiene seis legisladores, por lo que están solo a un diputado de formar el ansiado bloque.
Tras comunicar su renuncia y anunciar su candidatura presidencial, la exministra del Interior evidenció un alza de 7 puntos en un mes, posicionándose –hasta ahora- como la principal carta del oficialismo rumbo a La Moneda. Pese a ello, perdería en una eventual primaria con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
“Yo de verdad creo que nosotros vamos a llegar a La Moneda", ratificó la carta presidencial del gremialismo y de Renovación Nacional.
Mostrar que tiene equipo, experiencia en gobernar, propuestas que sean “viables” y utilizar a su favor el tema de género. Esas son las cuatro principales áreas con las que la abanderada de la UDI y RN busca sacar ventaja durante la contienda presidencial.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, Gustavo Benavente emplazó al diputado Cristián Labbé por la forma en cómo renunció a la UDI para respaldar la campaña presidencial de Johannes Kaiser, precandidato del Partido Nacional Libertario, colectividad en formación. "Fue una decisión bastante sorpresiva", planteó Benavente, quien agregó que aunque "nadie está obligado a permanecer toda su vida en un partido político", él esperaba "un mínimo de deferencia por un partido que siempre lo acogió". En esa línea, recordó que el ingreso de Labbé al Parlamento fue porque el gremialismo lo designó en reemplazo de Patricio Melero, quien renunció a su escaño para asumir el ministerio del Trabajo en el segundo gobierno de Sebastián Piñera. Revisa la entrevista completa en el video.
Pese a que en el partido recalcan que no buscarán conmemorar la fecha, ya que -dicen- se encuentra completamente ideologizada, durante el domingo realizarán dos actividades con mujeres militantes en la Región Metropolitana y Antofagasta. En la tienda saben que el tema podría utilizarse para cuestionar la candidatura del diputado.
El 15 de enero de este año se realizó la solicitud de inscripción de la tienda opositora.
Sin embargo, el parlamentario señaló que ve con buenos ojos la opción de primarias entre ambos candidatos.
El diputado y abanderado del Partido Nacional Libertario, además planteó que “la indecisión de Michelle Bachelet en esta materia le provocó un profundo daño a Carolina Tohá como candidata”.
"Basta de Amarillos", expresó el exgremialista en un punto de prensa acompañado del líder del Partido Nacional Libertario.
Esto después de que se allanara la casa de la diputada en contexto del caso Sierra Bella. Kaiser, Ossandón, Flores, Benavente pidieron a la comunista que dejara la testera de la corporación.
Aunque en la coalición las conversaciones aún son informales, la exalcaldesa deslizó la idea de posibles acuerdos por omisión en un escenario sin lista única de la oposición. Sin embargo, en privado, afirman que ese criterio está descartado por la dificultad que implicará una eventual negociación para ir en pacto con los partidos de centro.
La candidata de la UDI y RN planteó que “por ahora, uno ve a una izquierda que en realidad no le va bien en las encuestas, ¿no? pero van a tener en algún minuto alguna figura, y esa figura se va a posicionar y va a ser competitiva".
La candidata presidencial del gremialismo y de Renovación Nacional instó a socialcristianos, republicanos, libertarios, así como a Demócratas y Amarillos a formar una coalición amplia.