El excandidato presidencial del Partido Republicano respaldó los dichos del presidente de su colectividad, Arturo Squella, quien señaló que "no tiene ningún sentido" que la alcaldesa busque su reelección en la comuna.
1 abr 2024 09:47 AM
El excandidato presidencial del Partido Republicano respaldó los dichos del presidente de su colectividad, Arturo Squella, quien señaló que "no tiene ningún sentido" que la alcaldesa busque su reelección en la comuna.
La expresidenta señaló este jueves que "necesitamos poder seguir avanzando en fortalecer la democracia, fortalecer los derechos humanos, asegurar las oportunidades para todos y en eso, en contexto de extrema derecha, no es posible”.
En el debut de la “Escuela Municipal” de la colectividad, el excandidato presidencial de la tienda presentó algunos de los conceptos que busca levantar el partido en torno a las candidaturas para las municipales.
El fundador del Partido Republicano se refirió a las declaraciones del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien señaló que no todos califican como una dictadura a Venezuela.
Aunque inicialmente se había estipulado que fuera el presidente de la colectividad, Arturo Squella, y la secretaria general, Ruth Hurtado, ahora en el partido transmiten que dependerá del tenor de la ceremonia: si se trata solo de un homenaje o si habrá planteamientos programáticos.
"Se acostumbran a levantar consignas y encontrar excusas, pero nunca se hacen responsable de las situaciones” y "es un acto absolutamente cosmético", son parte de los reproches.
Ante las presiones de Chile Vamos para una gran alianza -idea que empujó el exmandatario- y el vacío de poder que quedó -según esgrimen algunos-, la colectividad fundada por José Antonio Kast ha evitado involucrarse en ese debate y busca poner el foco en las elecciones de este año. De todas formas, saben que es una discusión que, en algún momento, tendrán que dar.
"Hoy estamos aquí dándoles nuestras condolencias a la familia, orando por cada uno de sus hijos, nietos y su viuda y por todas las personas que tienen un dolor en el alma en estos días", señaló el fundador del Partido Republicano.
El plebiscito de diciembre dejó un gusto amargo en las dirigentas de la derecha. Gran parte de ellas está convencida de que la arremetida republicana en contra del aborto -y otras de sus iniciativas en temas de género- ha logrado abrir una fisura entre el sector y el voto femenino. El tema es el punto central de diversas reuniones de mujeres y ya planean una ofensiva.
Este espacio de formación cuenta con distintos talleres donde se enseñan aspectos como las funciones del cargo, formación en materias de ética, probidad, lobby y transparencia, cómo utilizar la plataforma del Servel, entre otros. Esto es parte del diseño de la colectividad fundada por José Antonio Kast, el cual también contempla que los postulantes firmen un compromiso de que no cuentan con antecedentes penales ni faltas de algún tipo.
"¿El senador Chahuán estará hablando por él, por su bancada, por su partido o por el gobierno? Sea como sea, no está hablando por la mayoría de los chilenos", criticó el fundador del Partido Republicano.
De cara a los desafíos electorales que vienen, y en medio del viaje a Alemania en el que coincidieron con RN, el senador Matías Walker emplaza a la coalición de derecha.
En el partido apuntan al rol del exmandatario al entregar la Constitución a manos de la izquierda. En Chile Vamos comparten la idea de unidad de la oposición, pero advierten que la decisión pasa también por la voluntad de Republicanos, Amarillos y Demócratas.
El expresidente Sebastián Piñera, llamó a crear un pacto entre la oposición y propuso un "acuerdo para enfrentar unidos las elecciones unipersonales, gobernadores, alcaldes y presidenciales" y "acordar un proceso democrático para elegir el candidato a presidente de esta futura alianza”.
El diputado renunció esta semana a la colectividad liderada por el ex abanderado presidencial acusando “degradación” a su gestión como parlamentario.