El fundador del Partido Republicano y excandidato presidencial dijo que la propuesta de nueva Constitución "es mejor que la vigente" y que si se aprueba "le va a cambiar la vida a Chile".
24 nov 2023 01:22 PM
El fundador del Partido Republicano y excandidato presidencial dijo que la propuesta de nueva Constitución "es mejor que la vigente" y que si se aprueba "le va a cambiar la vida a Chile".
La diputada por la Región de Antofagasta, manifestó que informó al gobierno y las autoridades de Revolución Democrática durante la primera semana de junio, antes de que el caso estallara públicamente. Ante esto, figuras de oposición han puesto en duda sus palabras, mientras que desde el oficialismo desdramatizaron el asunto de las fechas.
En un nuevo programa de YouTube del Partido Republicano, el fundador de la colectividad destacó tres elementos que, a su juicio, son positivos en el texto que redactó el Consejo. Mencionó la certeza jurídica y económica, la seguridad pública y la recuperación de empleos.
La amplitud o estrechez de los resultados del referéndum son el factor clave. Esos guarismos no solo podrían redibujar la política de alianzas de la derecha moviendo el timón hacia el centro, sino que impactar de lleno en los comicios municipales y de gobernadores del próximo año, y en la presidencial 2025. El expresidente Sebastián Piñera y el propio José Antonio Kast trabajan en reserva y con objetivos distintos en pro de los acuerdos.
El líder de los republicanos defendió la propuesta de nueva Carta Fundamental del Consejo y destacó que se consagra que son los padres quienes definen el interés superior de los niños, niñas y adolescentes. El timonel del partido, Arturo Squella, destacó que las normas además restringen la autonomía progresiva de los menores.
El líder del Partido Republicano indicó que parte del sentido de las giras que están realizando apunta a entregar información de la propuesta y “decirle a las personas: que si la leen la aprueban”.
El exabanderado presidencial y exministro sostiene que los “gustitos” del Partido Republicano en la discusión constitucional fueron neutralizados por la comisión de Expertos y un rol moderador de Chile Vamos. Y conmina a quienes aluden a la Constitución de Kast a que “sean honestos, (estos gustitos) no son el 3% del texto”.
El consejero del partido fundado por José Antonio Kast aseguró además que el borrador emanado desde el órgano redactor “no tiene color político" y "nada que la gente califique de identitario”.
El fundador del Partido Republicano, además afirmó que la Comisión Experta debe "respetar lo que hacen los (consejeros) electos de cada una de las coaliciones”.
El fundador del Partido Republicano apuesta a revertir la tendencia hacia el “En contra” de una nueva propuesta constitucional. Despliegue en terreno y estrategia en redes sociales son algunas de las medidas que han adoptado para intentar convencer a sus militantes y al resto de la ciudadanía.
El fundador del Partido Republicano arribó el martes a Lima, donde se ha reunido con una serie de autoridades como parlamentarios y el alcalde de la ciudad. Ahí conversó sobre el Consejo Constitucional, que es dominado mayormente por su colectividad. "Hemos venido a contarles sobre los desafíos del proceso actual, de su manejo serio y responsable", dijo el líder de los republicanos.
La alcaldesa de Providencia criticó el rol del fundador de republicanos y de la directiva del partido, presidida por el exdiputado Arturo Squella, en las polémicas enmiendas aprobadas por el órgano constituyente. Sin embargo, valoró lo que a su juicio ha sido un "cambio de giro" en la actitud de ambos líderes de la colectividad de derecha por lograr un texto más transversal en la recta final del proceso.
El fundador del Partido Republicano fue uno de los expositores del Seminario Económico Security 2023, donde también aseguró que durante el actual proceso constituyente su partido "ha hecho todo de manera correcta, responsable, no le hemos pasado la aplanadora a nadie".