Adicionalmente, ambos sujetos fueron condenados a 10 años de cárcel por su responsabilidad en otro secuestro.
25 ene 2025 10:44 AM
Adicionalmente, ambos sujetos fueron condenados a 10 años de cárcel por su responsabilidad en otro secuestro.
Los sujetos, que actuaban a rostro cubierto y armados, intimidaban a sus víctimas y también perpetraron robos en lugares no habitados.
Un escrito de 38 páginas contiene los descargos que entregó su defensa ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). En el documento, Álvaro Jalaff, fundador de grupo Patio acusado de ser parte de un esquema defraudatorio, alertó por el precedente que sienta la acusación del regulador.
La mujer manifestó sus intenciones de quitarle la vida al joven de 28 años y luego huir. El tribunal la consideró un "peligro para la seguridad de la sociedad".
El sujeto fue formalizado por homicidio consumado y homicidio frustrado.
En julio del 2023, dos delincuentes en motocicleta mataron a un hombre para robarle su celular. Los autores del robo con homicidio fueron condenados a presidio perpetuó calificado y quedaron inhabilitados de ejercer sus derechos políticos de por vida.
Durante el operativo en el que se detuvo a los dos hombres se incautaron drogas, dinero en efectivo, un arma, municiones y medicamentos controlados.
Según el Ministerio Público, Álvaro Jalaff Sanz y Daniel Sauer entregaron dinero a Leonarda Villalobos para sobornar al funcionario del SII, Patricio Mejías. Según la Fiscalía, Jalaff proporcionó dinero en efectivo por intermedio de su entonces contador, Marcelo Medina del Gatto. La defensa de Jalaff respondió que la Fiscalía junta "partes y piezas para imputarle delitos a su cliente que nunca han existido".
El persecutor regional de Coquimbo, Patricio Cooper, estará a cargo de las investigaciones tras la querella interpuesta por la Fundación Fuerza Ciudadana, en la que solicita indagar el presunto delito de fraude al Fisco que se habría producido en la frustrada adquisición de la propiedad de Guardia Vieja.
El socio del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF detalló ante la Fiscalía las operaciones financieras realizadas por Antonio Jalaff, a quien vinculó con un banco español investigado por lavado de activos y con transferencias irregulares provenientes de un banco ucraniano. En su declaración, Sauer contó que Jalaff gestionó un crédito por US$ 62 millones en España que finalmente no se concretó.
La víctima, un ciudadano de origen venezolano, murió tras recibir dos impactos balísticos durante la madrugada del viernes.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago rechazar el recurso de Enel Distribución, que buscaba calificar como "Estado Anormal Agravado" el impacto de un evento climático en 21 comunas. El organismo argumentó que la solicitud carece de fundamento y no cumple con los requisitos normativos.
Pese a que la abogada defensora Paula Vial había indicado que el exfutbolista, imputado por delitos de violación y abuso sexual, abandonaría el recinto penal el martes, el "Mago" fue liberado pasadas las 23.30 horas de este lunes.
Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la petición de audiencia para finalizar la investigación desformalizada se presentó la mañana de este lunes.
El imputado, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía, atacó a la víctima en su domicilio con un arma blanca a fines de diciembre.