“Vamos a hacer todos los esfuerzos para que las personas que están detrás de estos hechos estén en el lugar que deben estar, respondiendo ante la justicia”, dijo el delegado presidencial José Montalva.
15 sep 2024 05:51 PM
“Vamos a hacer todos los esfuerzos para que las personas que están detrás de estos hechos estén en el lugar que deben estar, respondiendo ante la justicia”, dijo el delegado presidencial José Montalva.
La Dirección Regional de Gendarmería de La Araucanía instruyó la apertura de una investigación sumaria para establecer cómo ocurrieron los hechos y determinar las responsabilidades de los mismos.
PDI encontró el cuerpo del hombre, de entre 60 y 70 años, luego de una denuncia por presunta desgracia. Hay claros indicios de intervención de terceros.
Los miembros de la organización radical asesinaron a un comunero mapuche el 2022 tras la disputa por un terreno que la comunidad de la víctima había reivindicado y el cual buscaba ser explotado por los integrantes de la WAM. En el operativo de esta mañana, en el cual se detuvo a parte de los sujetos que además se dedican a la venta de drogas, falleció uno de los delincuentes y un funcionario de la PDI resultó herido. Esta es la historia que partió con un simple homicidio.
Uno de los sujetos que estaba siendo buscados por la PDI fue abatido por un detective luego de que le disparara. Hasta ahora, se mantienen prófugos diez integrantes de la WAM.
Echivaldo Bastías Vidal falleció tras resistirse y atacar con un arma de fuego a detectives de la PDI. Según señaló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, los policías utilizaron su "legítimo derecho" a defenderse.
El sujeto abatido por el detective –acorde al subsecretario de Interior, Manuel Monsalve– en legítima defensa, es otro integrante de la WAM identificado como Echivaldo Bastías Vidal de 46 años.
"La comitiva fue recibida con disparos, varios disparos, dirigidos hacia los vehículos en los cuales nos encontrábamos", relató el fiscal Jorge Calderara.
Juan Pablo Leonelli Lepín, exjefe de gabinete del GORE de La Araucanía, quedó en prisión preventiva luego de que la Fiscalía le imputara el delito reiterado de fraude al Fisco. El abogado, que además integraba la Comisión para la Paz en la zona, habría realizado gestiones en favor de una fundación, lo cual quedó registrado en diversas conversaciones a través de WhatsApp. Aquí la trama que inquieta a la carta para la reelección en la Gobernación de La Araucanía
El delegado Montalva aseguró que utilizarán todas las "herramientas jurídicas para ir detrás de estos casos (…) para que se pueda dar con lo responsable y se les condene con penas ejemplificadoras que asegure que estos hechos no vuelvan a pasar".
La tarde del miércoles 28 de agosto un grupo de encapuchados intentó prender fuego al tren de pasajeros que conecta Temuco con Pitrufquén, luego de que encendieran neumáticos en el cruce ferroviario de la comuna de Padre Las Casas, en La Araucanía.
Los sujetos portaban un lienzo en el cual exigían el traslado de Héctor Llaitul hasta el módulo penitenciario mapuche.
Desde fiscalía precisaron que se rescataron a 19 víctimas, todas mujeres extranjeras, quienes están bajo resguardo de la Unidad de Víctimas del Ministerio Público “y están recibiendo los apoyos en esta materia”.
En su gira por tres día en la región, el Presidente valoró el descenso de un 42% en violencia rural, aunque hizo hincapié en que el trabajo debe seguir así. Además, en un íntimo encuentro con lonkos y autoridades locales, transmitió que en el combate contra la delincuencia también son importantes los derechos sociales como la salud y la educación.
La visita del Mandatario a la zona, que se extendió de martes a jueves de esta semana, tuvo una serie de momentos que lo llevaron a salirse de libreto.