La interacción de ambos fenómenos se da en medio de un tercer fenómeno climático, el que genera mañanas más frías y tardes más cálidas.
10 dic 2024 02:45 PM
La interacción de ambos fenómenos se da en medio de un tercer fenómeno climático, el que genera mañanas más frías y tardes más cálidas.
El 21 de diciembre comienza el verano en Chile, una estación que en los últimos dos años ha estado marcada por las altas temperaturas extenuantes. Este es el pronóstico para el país, según un climatólogo.
El más reciente informe de la Dirección Meteorológica de Chile pronóstica cómo estará el tiempo durante los meses de diciembre, enero y febrero.
Este lunes comenzó a desarrollarse un nuevo capítulo en la etapa de admisión a la educación universitaria en Chile. Especialistas lo analizan bajo distintas miradas.
El más reciente informe de la Dirección Meteorológica de Chile entrega algunas pistas de cómo será la estación, considerando diciembre y enero.
A menos de una semana de terminar con la primavera meteorológica, el registro climático de esta temporada arroja varias marcas.
Las predicciones de los centros de clima todavía anuncian a La Niña para este verano 2025, por lo que el clima podría cambiar en los próximos tres meses. ¿Cómo sería esta estación bajo los efectos de este fenómeno?
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno. Estos son sus efectos para Chile.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer un informe, revelando cómo terminará el año en materia climática.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) entregó su último reporte donde asegura que este mes podría terminar de desarrollarse el fenómeno de La Niña. Esta es la fecha aproximada.
Los ríos atmosféricos se observan comúnmente en las zonas extratropicales, una región entre las latitudes de 30 y 50 grados en ambos hemisferios que incluye la mayor parte del territorio continental de EE.UU., el sur de Australia y Chile. Pero eso está cambiando.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno.
Ya confirmado el fin del fenómeno de El Niño, los modelos meteorológicos proyectan la llegada del patrón climático opuesto.
El lluvioso inicio de octubre ha generado una nueva marca climatológica en la capital del país.