Los 36,7°C de este jueves es la sexta temperatura más cálida registrada en más de 100 años en la historia de la estación Quinta Normal de la Dirección Meteorológica y la más alta del año.
15 dic 2022 06:13 PM
Los 36,7°C de este jueves es la sexta temperatura más cálida registrada en más de 100 años en la historia de la estación Quinta Normal de la Dirección Meteorológica y la más alta del año.
La capital se ha visto afectada por altas temperaturas y una ola de calor récord, la más dilatada durante cualquier verano meteorológico. Sin embargo, los últimos incendios forestales la detuvieron la detuvieron abruptamente.
Este lunes la capital volverá a marcar sobre los 32°C, sumando así su décimo día de ola de la calor. Si las altas temperaturas se mantienen, se podría romper una marca que data de 2015.
Con este marca, la capital sumó su noveno día de ola de la calor, la más extensa para un verano meteorológico, generando además el fin de año más caluroso de su historia.
La capital se ha visto afectada por una ola de calor de nueve días, la más dilatada durante cualquier verano meteorológico, fenómeno que se ha prolongado desde San Felipe a Puerto Williams.
En medio de intensas jornadas de calor, la capital amaneció con cielos nublados, baja temperatura y agua caída.
Fenómeno de La Niña, que disminuye las temperaturas, no ha sido impedimento para un año marcado por diversos récords de calor. La situación se podría extender a toda la zona central.
Pronóstico estacional de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anticipa lo que ocurrirá en materia climática en lo que resta del año.
Durante el transcurso de la semana podrían registrarse precipitaciones entre La Serena y Coyhaique. Revisa la proyección meteorológica para los próximos días.
Durante el transcurso de la semana, las precipitaciones se registrarán entre La Serena y Coyhaique. Expertos analizan y explican en detalle la situación.
Según la estadística de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), durante 2022 la capital anotó durante este mes una temperatua media climatológica de 11,6°C, la menor desde 2009, cuando se presentó una media de 11,1°C.
El clima inusualmente seco en Estados Unidos, China y Europa presiona aún más el comercio mundial.
Esta es el pronóstico climático para Santiago y la zona central para lo que resta del mes de julio.
Este es el pronóstico del tiempo para la zona central del país para los próximos días.
Las últimas precipitaciones en Chile central han marcado varios récord, en un mes de julio que se ha vuelto particularmente lluvioso. Revisa el pronóstico del tiempo para los próximos días.