Según destacó el alcalde, esto permitirá la liberación de recursos, "que pueden ser destinados en estrategias en el territorio, a través del apoyo también de las Fuerzas Armadas”.
4 dic 2023 01:22 PM
Según destacó el alcalde, esto permitirá la liberación de recursos, "que pueden ser destinados en estrategias en el territorio, a través del apoyo también de las Fuerzas Armadas”.
José Manuel Palacios explicó lo que significa y conlleva el decreto de emergencia en la comuna de La Reina.
Según expresó la vocera de gobierno, poner a los vecinos como los vigilantes y que se expongan a posibles situaciones de riesgo es complejo porque se puede además acrescentar finalmente la sensación de inseguridad.
Ante la crisis de seguridad, el alcalde José Manuel Palacios (UDI) espera tener andando el programa de vigilancia en 15 días y, en la teoría, sólo implicaría que quienes realicen esas laboren den aviso de situaciones anómalas o sospechosas. La medida reinina ya provocó la reacción del gobierno.
El subsecretario del Interior abordó la situación en la comuna que encabeza el alcalde José Manuel Palacios (UDI), quien anunció un plan de “Vigilantes Civiles Municipales”, en que el municipio contratará a vecinos para el resguardo de las calles donde residen. "Quiero ser bastante preciso que las labores de seguridad la tienen que hacer personas que están preparadas", recalcó Monsalve.
Los voluntarios se desplegaron desde avenida Larraín hasta Departamental para dar con el paradero de los afectados, los que fueron trasladados hasta los hospitales de La Florida y Militar.
Alcalde José Manuel Palacios (UDI) anunció la medida, que liberará recursos destinados a la prevención de delitos.
La fiscalía lo acusó de homicidio simple y de tenencia ilegal de arma de fuego. Se decretaron 90 días de investigación.
Asalto se produjo durante la madrugada del jueves. El armamento no estaría inscrita a su nombre, sino que habría sido heredada de su madre.
Tras la revisión de imágenes de cámaras de seguridad, se logró ubicar al delincuente en la comuna de Peñalolén, donde fue detenido con diversas especies en su poder.
Una investigación que inició en agosto de 2022 concluyó este viernes con el decomiso de droga, además de escopetas, un fusil con mira telescópica, revólveres, pistolas y más de 2.000 proyectiles, los que presuntamente eran vendidos a otras personas para la comisión de delitos con armas de fuego.
150 parejas bailaron un pie de cueca en simultáneo en el Parque Padre Hurtado.
Se trata de una sanción inédita por un proceso que busca el retiro de cables en desuso, algo que otros municipios también se encuentran evaluando.
Las restricciones por la pandemia del Covid-19 fueron una de las principales razones que llevaron a las comunas a suspender las celebraciones, incluso por más de tres años. Hoy, sin alerta sanitaria, el panorama parece cambiar y las comunas ya alistan la música, la comida y los juegos típicos para las Fiestas Patrias de 2023.