El Presidente explicó que una de la razones que gatilló el cambio de postura del gobierno fue la auto atribución de delitos por parte del comunero mapuche, y que fue él quien tuvo la última palabra respecto a la determinación.
28 jul 2022 01:31 PM
El Presidente explicó que una de la razones que gatilló el cambio de postura del gobierno fue la auto atribución de delitos por parte del comunero mapuche, y que fue él quien tuvo la última palabra respecto a la determinación.
La Fiscalía Sur pide 8 años para el docente -uno de los primeros detenidos previo al estallido social-, contra quien el gobierno invocó la normativa que endurece las penas para delitos ligados al orden público. Pese a que el Ministerio del Interior ya desestimó la acción judicial en su contra, su defensa apunta a que el Ejecutivo no ha realizado gestiones para que la empresa estatal del tren subterráneo haga lo mismo. Esto para poder cambiar su situación procesal y así pactar una salida judicial distinta a un juicio oral.
En la Ley de Seguridad del Estado se exige que sea el Ministerio del Interior el que, a través de una denuncia o querella, permita abrir una causa penal para que el Ministerio Público pueda perseguir la conducta que habría desplegado el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) la semana pasada. Hoy el subsecretario de esa cartera, Manuel Monsalve, descartó que el Ejecutivo emprenda acciones en contra del comunero, dejando sin efecto la posibilidad de buscar una condena contra "los que inciten o induzcan a la subversión del orden público o a la revuelta, resistencia o derrocamiento del Gobierno constituido ". Ex abogados de La Moneda acusan: "el gobierno está tomando palco".
“Estamos trabajando primero en el camino, que es el espíritu de nuestro gobierno, que es justamente el diálogo. Esperamos no tener que llegar a esas instancias, pero, por cierto, el Estado, como Estado, tenemos el deber de garantizar el abastecimiento de, en este caso, combustible, a todas las zonas del país”, dijo el Mandatario.
“La capacidad que tienen los gremios de camioneros de producir un daño estratégico al desarrollo nacional, no puede ser abordada de la misma manera que una movilización de otra naturaleza", señaló el subsecretario del Interior, en el caso de que se registren nuevas paralizaciones por parte de grupos de transportistas.
Interior extendió ofrecimiento de ocho puntos a la CNTC, entre ellos, ley para indemnizar a quienes sufran actos terroristas. Camioneros rechazaron oferta, aunque podrían seguir evaluándola.
Fiscalía imputará cargos a cuatros choferes detenidos durante el paro del lunes. Ayer interrogó a funcionarios de Aduanas y la DGAC para cuantificar el daño causado.
Querella es por la Ley de Seguridad del Estado, la que ha sido invocada en 49 ocasiones por este gobierno. Norma dice que si hay una muerte, la pena llegaría a perpetua.
El trabajo de recolección de antecedentes será llevado a cabo por la Fiscalía Metropolitana Occidente. Durante esta jornada el Gobierno había declarado que se querellará con los responsables bajo la ley de seguridad del estado.
Es la primera acción dirigida contra los miembros del grupo subversivo desde 2002. Aleuy hizo el anunció durante visita a Temuco. También se reunió con mesa de diálogo.
La acción legal que presentará el Ejecutivo será en contra de los cuatro detenidos por los incendios en esa comuna de la sexta región.
El intendente de Valparaíso Gabriel Aldoney, además, señaló que hay 19 detenidos, pero "ninguno vinculado con el incendio" que le costó la vida a Eduardo Lara.
En tanto, el intendente Claudio Orrego señaló que solicitará reunión con el rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano para revisar los protocolos de seguridad en la casa de estudio.
Subsecretario del Interior recalcó que con la actual ley Antiterrorista es "imposible" probar "cosas subjetivas como el ánimo de producir terror", cosa que se busca modificar con la nueva normativa.
Según señaló Mahmud Aleuy, la medida se aplicará en aquellos lugares donde se cortó la ruta por completo. "Todo el mundo tiene derecho a manifestarse (...) pero no puede afectar la vida de otras personas", mencionó el subsecretario.